Empieza la nueva temporada teatral de Alcorcón

La obra que abrirá el telón del Teatro Buero Vallejo es ‘Sonido oculto’, un fascinante thriller psicológico del finalista al Premio Pulitzer Adam Rapp y que Juan Carlos Rubio, gran director de teatro y ciudadano ilustre de Alcorcón, ha adaptado. Esta obra está protagonizada por Toni Acosta y Omar Ayuso

Durante esta primera temporada se podrá disfrutar de interpretaciones de actores muy conocidos; espectáculos musicales; y como en temporadas pasadas el humor subirá también al escenario

Este sábado 30 de septiembre da el pistoletazo de salida la temporada teatral de otoño de Alcorcón. “Para mí la magia de ese momento en el que se apagan las luces y no sabes que va a suceder detrás del telón siempre me lleva a las primeras veces en un teatro viviendo historias mágicas. Así que espero que vosotras y vuestras familias también disfruten y sueñen en los teatros municipales”, ha declarado la concejala de Cultura, Festejos y Mayores, Raquel Rodríguez.

La obra que inaugurará esta temporada del Teatro Buero Vallejo es ‘Sonido oculto’, un deslumbrante thriller psicológico del finalista al Premio Pulitzer Adam Rapp y que Juan Carlos Rubio, gran director de teatro ha adaptado. La obra protagonizada por Toni Acosta y Omar Ayuso muestra que nada es lo que parece. La fina línea entre la ficción y la realidad es casi intangible.

Durante esta primera temporada se podrá disfrutar de interpretaciones de actores como Javier Gutiérrez en ‘El Traje’; Lola Herrera con el espectáculo ‘Adictos’; o Carmelo Gómez en ‘La Guerra de nuestros antepasados’. Al igual que en temporadas pasadas, la Compañía  Yllana también subirá al escenario de Alcorcón con dos propuestas: ‘We Love Queen’ y ‘666’.

Los viernes la comedia continuará siendo la protagonista de la noche. Entre otros artistas, la programación cuenta con el humorista y actor Goyo Jiménez que nos presenta ‘Misery Class’. Es un espectáculo que se desarrolla a través de su visión del mundo como persona y no como personaje.

También contaremos con la presencia del Teatro clásico. Tendremos la oportunidad de ver una obra basada en ‘Las Bacantes de Eurípides’. Se trata de ‘Las Bingueras de Eurípides’. Una divertidísima escenografía de Las niñas de Cádiz, dirigida por José Troncoso.