Horario especial de Semana Santa para la Casa de la Provincia en Sevilla

Exposición en la Casa de la Provincia de Sevilla.

Visitas a exposiciones limitadas a horario matutino, con cierre el Viernes Santo

En anticipación a la Semana Grande de Pasión en Sevilla, la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla ha anunciado un horario especial para visitas a sus exposiciones, ajustándose a las tradiciones y al flujo de turistas y locales durante estas fechas festivas. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, las puertas estarán abiertas de 10 a 14 horas, exceptuando el Viernes Santo, cuando el recinto permanecerá cerrado.

Durante esta temporada, la Casa de la Provincia destaca por su rica oferta expositiva, incluyendo muestras temporales y permanentes diseñadas para atraer a un público variado. Entre las exposiciones permanentes se encuentran el ‘Despacho Plácido Fernández Viagas’, que evoca la etapa preautonómica de la Junta de Andalucía, y ‘La Imprenta de San Eloy. Pinturas de Joaquín Sáenz’, donde se exhibe la colección del renombrado artista, adquirida por la Fundación Pública Luis Cernuda.

Las muestras temporales ofrecen un viaje cultural y artístico diverso. ‘La Isla Mayor. Marismas del arroz. Arquitectura y paisaje’, en la Sala Romero Murube hasta el 28 de abril, presenta a través de la lente del fotógrafo Clemente Delgado, la singular belleza y la importancia ecológica de las marismas sevillanas. Por su parte, ‘Esquemas sobre papel. Territorio, arquitectura, paisaje’, disponible hasta el 21 de abril en la Sala Provincia, propone una reflexión sobre el paisaje sevillano, desde el ámbito arquitectónico hasta el natural, utilizando técnicas variadas como pastel, acuarela y grafito.

Finalmente, ‘Tras la senda de los Lumière. Sevilla en color. 1914-1929’, que se puede visitar en la Sala Triunfo hasta septiembre, muestra las primeras imágenes en color de Sevilla, capturadas por Auguste Léon con la innovadora técnica del autocromo.

Este horario especial de Semana Santa brinda una oportunidad excepcional para explorar el patrimonio cultural y artístico de Sevilla, permitiendo a visitantes y residentes disfrutar de una experiencia enriquecedora en medio de las celebraciones pasionales de la ciudad.