Javi Hernández: «El anuncio de la salida de Txema Indias ha sido un palo duro para todos»

El defensa del Leganés Javi Hernández (Jerez de la Frontera, 1998), durante la entrevista con la Agencia EFE. EFE / Rodrigo Jiménez

Leganés (Madrid), 26 mar (EFE).- Javi Hernández (Jerez de la Frontera, 1998) está disfrutando de su primera experiencia con el Leganés en la máxima categoría del fútbol español, tras encadenar cesiones en el Girona y el Cádiz después de brillar en Segunda con el cuadro blanquiazul. Aquella decisión de buscar una progresión fuera en un momento duro no gustó a la afición, que en ocasiones aún parece recriminárselo.

El defensa del Leganés Javi Hernández (Jerez de la Frontera, 1998), durante la entrevista con la Agencia EFE. EFE / Rodrigo Jiménez

Pese a ello él intenta mantenerse fuerte, dejándolo todo donde le toque, de defensa central o de lateral izquierdo, puesto en el que se ha asentado en los últimos partidos dadas las necesidades. De todo ello y de otros temas de actualidad, como el anuncio de la salida del director deportivo Txema Indias, ha hablado en una entrevista con EFE antes de visitar con los suyos el Santiago Bernabéu.

El defensa del Leganés Javi Hernández (Jerez de la Frontera, 1998), durante la entrevista con la Agencia EFE. EFE / Rodrigo Jiménez

P: Está siendo importante en un momento delicado porque el equipo se encuentra en descenso y afronta partidos difíciles contra Real Madrid, Osasuna y Barcelona. ¿Hay más miedo que antes?.

R: Hay más miedo porque va quedando menos, pero el equipo es consciente de ello y está tranquilo, en el sentido de que somos capaces de hacerlo. Que hayamos estado todas las jornadas fuera del descenso quiere decir que ha sido capaz de ganar muchos partidos en Primera División y de hacer las cosas bastante bien.

Va quedando menos y si te metes abajo lo vas teniendo más difícil, pero somos capaces de ganarle a cualquier equipo aquí en Primera División, porque lo hemos demostrado. Tenemos que estar con los pies en el suelo y competir las diez finales que nos quedan porque van a ser muy importantes.

P: No ha sido fácil para usted encontrar su mejor versión, entrando y saliendo del once. Fue incluso un poco ‘señalado’ al ser cambiado en el descanso del duelo contra el Atlético. ¿Le afectó esa decisión?.

R: Afecta un poco cuando ves que estás jugando todos los partidos, que te sientes importante, que te sientes con confianza jugando, que estás ahí ayudando al equipo… y de repente dejas de participar en muchos partidos y tienes que gestionar eso de la mejor manera. Todos los jugadores pasamos por momentos malos, hay rachas malas, pero es seguir currando, seguir trabajando aún más y darle la vuelta a la situación.

P: Pasó del Castilla al Leganés de la mano de Txema Indias. ¿Cómo recibió la plantilla la noticia de su salida? ¿Cree que merecía una despedida distinta?.

R: Ha sido un palo duro para todos, sinceramente, porque al final es una persona que lleva 10 años en el club, que tiene muy buena relación con muchos jugadores del vestuario. Aparte de un director deportivo es una gran persona. Ayudaba siempre a los que estaban teniendo menos minutos, siempre se centraba más en ellos que incluso en los que otros que iban rodados.

Tengo una buena relación con él y a mí también me duele que él no esté aquí, es un gran tipo, es una gran persona que ha dado todo por el Leganés y más. Siempre ha estado dispuesto a ayudar en todo; incluso a los jugadores y a sus familias. Ha estado disponible para todo lo que hemos necesitado y lo vamos a echar de menos.

P: Su salida al Girona en su momento no gustó a la afición, llegó incluso a dejar de entrenar por ansiedad mientras se cerraba. ¿Cree que desde entonces los aficionados le han tomado la matrícula?.

R: Creo que un poco sí, pero al final un poco los entiendo. Mi salida fue un poco complicada, pero no es todo cierto lo que se dice por ahí, nadie sabe realmente lo que yo pasé en ese momento y mi situación. Fue algo muy complicado. Entiendo en parte a la afición, pero la afición me tiene que entender a mí también y yo siempre he estado con ellos a muerte.

Una parte grande de la afición también está conmigo siempre y eso es importante, que apoyemos a los jugadores que están defendiendo este escudo. Que este escudo esté en primera o no, depende de todos los jugadores, hay que apoyarnos.

P: ¿Le hubiera gustado que la afición fuera más comprensiva con su situación? A veces parece que los futbolistas no son personas y no pueden pasar por episodios como el que pasó usted.

R: Así es. Pero el fútbol es así, el aficionado puede opinar para bien o para mal ya que paga un abono o una entrada, y nosotros nos tenemos que callar y rendir. Pero muchas veces se olvidan de que somos personas, de que tenemos familiares que sufren situaciones como la que me pasó a mí.

Tengo un padre, una madre, unos hermanos… si ven en las redes a gente que no sabe mi situación y que habla de ello sabiendo mi familia que no es cierto, lo sufren. En parte me hubiese gustado más comprensión; pero somos jugadores, tenemos que callarnos, dedicarnos a entrenar y a jugar.

P: ¿Hubo un momento en concreto en el que se dio cuenta de que su cuerpo y su cabeza no estaban bien?.

R: Sí. En el momento que yo no estaba bien fue cuando lo comenté y el doctor me ayudó muchísimo. Me dijo que me quedase en casa, que me tomase unos días, que descansara bien. Los jugadores somos personas; todo el mundo tiene sus problemas y los jugadores también.

P: ¿Cómo cree que es su relación con la afición en este momento?

R: En gran parte es buena. Escucho que me animan en la grada. Es verdad que puede haber de todo, jugadores que les pueden gustar más o menos. Pero creo que es buena relación. Saben que yo estoy dando todo por este escudo y que lo voy a seguir dando. Estoy encantado en el Leganés y ojalá consigamos entre todos lo que queremos, la permanencia.

Carlos Mateos Gil