
Majadahonda (Madrid), 26 mar (EFE).- A la vuelta de cada una de las tres fechas FIFA anteriores, Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, dio descanso de inicio a Julián Álvarez en la jornada siguiente de LaLiga EA Sports, con la duda de si volverá a hacerlo el próximo sábado contra el Espanyol en un momento comprometido, tras las dos derrotas seguidas frente al Getafe (2-1) y el Barcelona (2-4).
El atacante argentino, el máximo goleador del conjunto rojiblanco en esta campaña, con 23 goles, vuelve a la disciplina del equipo madrileño sin pausa, después de medirse a Uruguay y Brasil, ambos como titular, el primero con el encuentro disputado al completo y el segundo durante 82 minutos con un gol, en las fases eliminatorias para el Mundial de 2026.
Tras las convocatorias con Argentina, como puede ocurrirle ahora, ‘La Araña’ siempre descansó de la alineación inicial en la jornada siguiente con el Atlético.
Así ocurrió en septiembre, cuando encaró el triunfo por 3-0 contra Chile, con 89 minutos el 6 de septiembre, y la derrota 2-1 ante Colombia, el día 10 de septiembre, con el duelo completo. A su vuelta, fue reserva en la victoria 3-0 ante el Valencia del 15 de septiembre. El 19 retornó al once contra el Leipzig en la Liga de Campeones. Su equipo ganó 2-1.
Lo mismo sucedió en octubre. El día 10 jugó 85 minutos en el empate en Venezuela (1-1), el 16 disputó 65 minutos y marcó un gol en el 6-0 a Bolivia y el 20, ya de vuelta a la dinámica del Atlético, empezó en el banquillo en el triunfo 3-1 ante el Leganés. Volvió al once el 23 frente al Lille (1-3).
Igual pasó el pasado noviembre, en la fecha FIFA anterior a la actual, cuando jugó 86 minutos ante Paraguay el día 15, 90 frente a Peru el 20 de noviembre y fue suplente tres días más tarde en la remontada del Atlético al Alavés (2-1). El 26 empezó como titular en la goleada por 0-6 al Sparta Praga en la Liga de Campeones.
Ahora, las circunstancias son similares. Ha jugado contra Uruguay, el pasado jueves, y Brasil, este martes. Este jueves se le espera ya en la sesión vespertina en el Centro Deportivo de Majadahonda. El sábado espera el Espanyol y el próximo miércoles afronta un encuentro decisivo contra el Barcelona en el duelo de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey en el estadio Metropolitano.
Suma exigencia para un futbolista tan crucial en Argentina, más en estos últimos dos duelos sin Lionel Messi ni Lautaro Martínez, lesionados, como en el Atlético de Madrid, cuyo impacto ha sido imponente en su primer año en el club, después del traspaso del pasado verano desde el Manchester City.
Es el único jugador que, ya sea de inicio o suplente, ha jugado los 44 partidos de este curso a las órdenes de Simeone, 35 de titular y ya al borde de los 3.000 minutos, con cinco asistencias y con una participación del 32,2 por ciento en los goles de su equipo en este curso, ya sea como definidor o como pasador.
Desde el último parón de selecciones, ha sido titular en 22 de los 26 encuentros disputados por el Atlético. Ocho los jugó completos. Y ha marcado en ese tramo 16 de sus 23 goles en este ejercicio.
De los últimos 16 duelos, solo rotó en uno (1-0 contra el Athletic Club, cuando salió del banquillo en el minuto 59 y marcó el gol de la victoria en el 66).
Y de los 18 choques ya jugados por el Atlético en 2025, el partió de inicio en 16. Nada más comenzó como reserva ante el Athletic y el Elche, en la Copa del Rey, con un 0-4 para su equipo.