La Colección del Museo Ruso exhibe la creatividad extraordinaria de una joven artista con TEA

La exposición ‘Naomi Lautier. El comienzo’ presentada por la Colección del Museo Ruso sumerge a los visitantes en el universo artístico de una talentosa joven de tan solo 12 años, nacida en París en 2011

La muestra, abierta al público hasta el 30 de junio, destaca el viaje creativo emprendido por Naomi, quien vive con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La pintura al óleo, descubierta de manera fortuita por Naomi, se ha revelado como un medio eficaz para su expresión creativa y sensorial. Esta joven artista ha encontrado en el arte una vía para capturar emociones, estados de ánimo y experiencias, conectando así con el mundo que la rodea.

La exposición ‘Naomi Lautier. El comienzo’ ofrece una ventana a la profundidad poliédrica de su expresión pictórica, trascendiendo las fronteras entre lo figurativo y lo abstracto. Sus obras exploran la naturaleza y la representación simbólica de experiencias personales, incitando al espectador a reflexionar sobre su significado.

Dentro de los programas desarrollados por la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales, la Colección Museo Ruso se compromete a promover el bienestar y la salud de las personas a través de iniciativas inclusivas y colaborativas. Esta exposición es un reconocimiento a la creatividad y expresión única que Naomi aporta al mundo del arte, mostrando la riqueza que cada individuo puede ofrecer al tapiz de la creatividad humana, independientemente de su punto de partida.

El arte creado por personas con TEA se revela como una expresión única y poderosa. Naomi Lautier es un claro ejemplo de este fenómeno, invitando a explorar un mundo artístico vibrante y único. A través de sus obras, anima a contemplar el mundo desde una perspectiva única y a apreciar la belleza en la diversidad.