
El consejero Emilio Viciana visita el colegio Cardenal Herrera Oria, uno de los centros donde se imparte esta iniciativa
La Comunidad de Madrid ha ampliado este curso su programa de danza para alumnos de Primaria. Más de 21.000 escolares participan en la iniciativa, lo que supone un aumento del 50% respecto al año anterior. En el curso pasado fueron 14.000. Ahora, el proyecto se desarrolla en 72 colegios sostenidos con fondos públicos.
Durante su visita al colegio público Cardenal Herrera Oria, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha puesto en valor este crecimiento. También ha destacado la participación de 73 titulados en Enseñanzas Profesionales de Danza, que actúan como auxiliares de los maestros de Música.
Un programa que une arte, salud y educación
Esta medida forma parte del Plan Integral de Danza del Gobierno regional. El objetivo es doble: acercar la danza al entorno escolar y mejorar el desarrollo físico y emocional del alumnado. Además, se busca fomentar el conocimiento del folclore y la cultura popular, así como combatir la obesidad y descubrir nuevos talentos artísticos.
El programa incluye también a los centros de Educación Especial, lo que refuerza su carácter inclusivo.
Criterios de selección y formación específica
Los bailarines que participan deben tener el título profesional de Danza. También pueden acceder si han superado la prueba de acceso a enseñanzas superiores en esta disciplina. Se valora además el expediente académico, la especialidad en Danza española o flamenco y la participación en actividades escénicas infantiles o juveniles.
Antes de comenzar, los seleccionados reciben un curso formativo. En él se imparten herramientas pedagógicas que facilitan su labor en el aula. Las jornadas de trabajo varían entre 6 y 16 horas semanales, según la estructura de cada centro educativo.
La danza, parte del currículo escolar
Este programa refuerza el compromiso del Gobierno madrileño con una educación pública de calidad. Gracias a esta iniciativa, miles de niños pueden disfrutar del arte en su entorno escolar. Además, desarrollan habilidades físicas, expresivas y sociales. Todo ello contribuye a una formación más integral y equilibrada.