
Música clásica y ritmos contemporáneos en un evento cultural único
La Comunidad de Madrid celebrará, del 6 de marzo al 10 de abril, la 35ª edición del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS). Este festival incluirá 41 conciertos, con nueve estrenos absolutos, en seis espacios de la capital y ocho municipios de la región. Pepe Mompeán dirige esta edición, explorando lo espiritual a través de la fusión de estilos clásicos y actuales.
Homenajes y grandes compositores
El FIAS 2025 rinde homenaje a Carlos Patiño y Alessandro Scarlatti, conmemorando los 350 y 300 años de sus fallecimientos. Sus obras serán interpretadas por grupos como Los Afectos Diversos, La Grande Chapelle y La Ritirata. Algunas piezas destacadas son la Misa de batalla y el Magnificat.
La programación también incluye dramaturgia del Siglo de Oro, con El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca en dos versiones. Participarán artistas y formaciones de nueve países, como Canadá, Marruecos e Italia.
Innovación musical y diversidad
El festival apuesta por sonidos modernos con artistas como Le Parody y Amorante. También habrá conciertos dobles en los Teatros del Canal, combinando estilos contemporáneos. Entre los invitados internacionales destacan Big Brave, Colin Stetson, Massimo Silverio y Bab L’Bluz.
Los recitales se realizarán en lugares emblemáticos como la Basílica de San Miguel y los Teatros del Canal. También en municipios como San Lorenzo de El Escorial y Galapagar. La clausura, a cargo de El Gran Teatro del Mundo, será un homenaje a la reina Mariana de Neoburgo y su música compuesta en el exilio.
El FIAS 2025 combina tradición y modernidad en una experiencia inclusiva, con lo mejor de la música sacra y contemporánea.