Leganés acoge el XVII Concurso Internacional de Estatuas Humanas

Uno de los eventos más destacados en las Fiestas de Leganés ha sido el XVII Concurso Internacional de Estatuas Humanas. Esta edición del concurso ha contado con dos jornadas celebradas durante el jueves y el viernes en la Plaza de España de la localidad de Leganés.

Su gran atracción ha despertado el interés de muchos vecinos y vecinas, que no han querido perderse lo que sin duda ha sido una de las grandes propuestas de la programación cultural de las fiestas. Tras la gran acogida durante años anteriores, esta edición iba a tener un gran ambiente entre los asistentes, no solo de Leganés, sino en el ámbito nacional e internacional.

El concurso recogió un gran ambiente durante las fiestas

Se han presentado un total de once estatuas humanas de España, Portugal y Cuba, entre ellas una estatua doble. Están repartidas en seis mujeres y siete hombres con las figuras de: Violinista, Hombre sombrío, Qué rico vino, Espantapájaros, Vendedora ambulante, Moisés de Miguel Ángel, Besar la mano (figura doble), San José obrero, No (activista feminista), Duquesa y Campesina.

En la misma plaza, frente al Centro Dejóvenes, había una urna que actuaba como jurado. Para todo aquel que se acercase, los asistentes a la urna podían escribir en una papeleta el número correspondiente a la figura que le había suscitado mayor atención. En el recuento de votos de ambos días, jueves y viernes, saldría el ganador de la XVII edición del concurso.

Estatua de figura doble: besar la mano

Una vez finalizadas ambas jornadas, a las 22:30 horas de la noche, se procedía al recuento para nombrar al ganador del premio especial del público. Sería para la Vendedora Ambulante, la estatua con mayor votación tras 669 de 2.587 votos. Además de este premio, se dieron tres premios más para: mejor vestuario, Manuel Marqués (besar la mano); mejor estatismo, Tania met for no (activista feminista); y mejor movimiento, Helena Reis (vendedora ambulante).

La gran ganadora del Concurso Internacional de Estatuas Humanas fue Helena Reis, quien se llevó dos galardones de manos de Luis Martín de la Sierra, concejal de Cultura y Festejos.

Helena Reis, participante y ganadora del XVII Concurso de Estatuas Humanas

El jurado también evaluó para conceder accésit de primera y segunda categoría a los distintos participantes del XVII Concurso Internacional de Estatuas Humanas.

Cada figura ofrecía al público sus propias características con pequeños movimientos