Portada » Alcorcón » Estudiantes del CEIP Fuente del Palomar reciben formación en prevención de incendios y primeros auxilios
Estudiantes del CEIP Fuente del Palomar reciben formación en prevención de incendios y primeros auxilios
7 febrero, 2024Alcorcón, DestacadoComentarios desactivados en Estudiantes del CEIP Fuente del Palomar reciben formación en prevención de incendios y primeros auxilios
Los estudiantes han participado en una charla sobre prevención de incendios, emergencias y primeros auxilios
La charla la han impartido la Unidad de Divulgación del Servicio de Bomberos y Protección Civil a los alumnos de quinto grado.
“La seguridad ciudadana tal y como la entendemos desde este gobierno municipal pone el foco en la prevención, en la formación, en la proximidad con el vecino y en la implicación activa de toda la ciudadanía. Estos talleres que imparten los bomberos son parte de este proyecto de seguridad, a través de ellos los niños y niñas conocen como autoprotegerse en sus domicilios o de cómo actuar ante una emergencia”. Ha destacado el concejal de Seguridad Ciudadana, David López.
Durante la charla, los bomberos proporcionaron pautas sobre cómo actuar en caso de un siniestro. Entre ellas, como llamar al 112 para activar los servicios de emergencia, prevenir incendios (como apagar un fuego en una sartén) y cómo comportarse en caso de emergencia. Los estudiantes también aprendieron conocimientos básicos, como no salir de sus hogares si hay un incendio en cada de un vecino, ya que el humo en las escaleras puede ser peligroso. También se les enseñó a refugiarse en la habitación más alejada del incendio y cerrar las puertas detrás de ellos si el incendio ocurre en su hogar. Acciones que pueden salvar vidas.
Técnicas de primeros auxilios
La segunda parte de la charla fue teórico-práctica, donde los estudiantes recibieron formación en primeros auxilios, aprendiendo a identificar una parada cardiorrespiratoria y practicar la reanimación cardiopulmonar. También se les enseñó a identificar una obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño (atragantamiento) y a practicar las maniobras de desobstrucción como la maniobra de Heimlich, utilizando maniquíes o desfibriladores para simular estas situaciones.
El objetivo de estas charlas es capacitar a los estudiantes para que sean los primeros en intervenir en situaciones de emergencia, iniciando la cadena de supervivencia del paciente al alertar a los servicios de urgencia y practicar las primeras maniobras de reanimación, aumentando así las posibilidades de supervivencia para quienes experimentan estos episodios.
Los iglús que se encuentran en la Plaza de la Constitución y en la plaza de España forman parte de una campaña de concienciación Se han instalado dos contenedores iglú de recogida de vidrio para […]
El Hospital Universitario Severo Ochoa, emblemático centro sanitario de la Comunidad de Madrid, ha conmemorado el Día del Libro con el emocionante XIII Certamen de relatos breves ‘Entre puntos y letras’ En esta jornada literaria, […]
La Comunidad de Madrid ratifica su apuesta por la movilidad eléctrica y respalda iniciativas como el primer corredor de carga eléctrica entre Madrid y Barcelona que se presentó ayer. El consejero de Transportes, Movilidad e […]