Madrid celebra el Día Mundial del Teatro con estrenos, encuentros y actividades gratuitas

teatro
teatro

Los espacios municipales ofrecen propuestas para todos los públicos desde hoy y hasta el 30 de marzo

El Ayuntamiento de Madrid se une este jueves, 27 de marzo, a la celebración del Día Mundial del Teatro. Para conmemorar esta fecha, los espacios culturales municipales han programado una agenda diversa de actividades, representaciones y estrenos.

En el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, el elenco de La señorita de Trevélez desfilará con su vestuario por el centro. La muestra, diseñada por Almudena R. Huertas, comenzará a las 18:00 h y será gratuita. Al finalizar la función, los actores se reunirán con el público en un coloquio abierto.

El Teatro Español despedirá el 30 de marzo dos de sus grandes éxitos: Historia de una escalera, de Buero Vallejo, y Natacha, de Luisa Carnés. Además, abre sus puertas a los medios. El programa Mañana más, de RNE, emitirá desde allí en directo. También participarán Madrid Directo y Aquí hay trabajo, con reportajes sobre los oficios teatrales.

En Nave 10 Matadero, se estrena el clásico Las amargas lágrimas de Petra von Kant, de Rainer Werner Fassbinder, bajo la dirección de Rakel Camacho. El montaje, protagonizado por Ana Torrent y Aura Garrido, estará en cartel del 28 de marzo al 20 de abril.

Por su parte, Espacio Abierto ofrece El mago de Oz, de La Canica Teatro, dentro del festival Teatralia. Las funciones se realizarán del 28 al 30 de marzo y están dirigidas al público infantil y juvenil.

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque también se suma a la celebración. Hoy presenta Mongrel, de la coreógrafa Marina Mascarell, actual directora de la Danish Dance Company. El sábado 29 estrenará R-A-U-X-A, de Aina Alegre, una propuesta de danza contemporánea vanguardista.

El Día Mundial del Teatro fue creado por el Instituto Internacional del Teatro en 1961. Su objetivo es valorar el teatro como motor cultural y de cohesión social.