Madrid refuerza su compromiso con la vivienda sostenible y descarbonizada

Almeidaa
Almeidaa

La ciudad ha sido reconocida junto a Londres y Oslo por sus buenas prácticas en construcción eficiente y saludable

Madrid apuesta por una construcción más limpia y saludable. Así lo ha expresado el alcalde José Luis Martínez-Almeida durante la jornada sobre descarbonización del sector. El evento tuvo lugar en el auditorio Caja de Música de CentroCentro y fue organizado por el Ayuntamiento y la red C40 Cities.

Madrid ha sido una de las tres ciudades piloto del proyecto C40 VISIBLE, junto a Londres y Oslo. Durante dos años, estas ciudades han compartido soluciones para reducir la huella de carbono en los edificios y mejorar su valor social.

Entre los proyectos destacados figuran la biblioteca de Butarque, construida en madera, y la promoción ‘Iberia Loreto’ de EMVS Madrid. Ambos son ejemplos de prácticas urbanas sostenibles. Usan energías renovables, materiales ecológicos y técnicas eficientes.

Además, el proyecto TANDEM ha formado a personas vulnerables. Han recibido formación remunerada en rehabilitación sostenible. También han trabajado en edificios públicos de Villaverde y Puente de Vallecas.

La estrategia municipal Transforma Madrid respalda estas acciones. Se compone de tres planes: Adapta, centrado en la vivienda; Rehabilita, enfocado en el edificio; y Transforma Tu Barrio, que mejora áreas completas.

Madrid también avanza con su hoja de ruta climática. Bajo el marco de Madrid 360, busca reducir un 65 % sus emisiones para 2050, superando los objetivos de la Unión Europea.

Durante el seminario se trataron temas como empleo verde, innovación en la construcción y contratación pública sostenible. Participaron representantes de Varsovia, Londres, Oslo y del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

Madrid se consolida como referente europeo en urbanismo sostenible. Sus proyectos demuestran que es posible construir con menos impacto ambiental y más beneficios sociales.