Más de 3.000 personas han acudido a la exposición de trenes antiguos de Metro en la estación de Chamartín

Exposición Trenes antiguos - Metro

Más de 3.000 personas acudieron a la exposición, ubicada en la estación de Chamartín, que, además, ha dado el pistoletazo de salida a la conmemoración del centenario del suburbano.

La exposición muestra los primeros coches que circularon en Metro hace un siglo. Actualmente se exponen cuatro, aunque en los próximos meses llegarán otros ocho coches más (que se encuentran en proceso de restauración), que comenzaron a rodar en años posteriores: 1924,1927, 1942, 1955 y 1965.

La muestra tiene un carácter permanente, con el fin de que todos los viajeros de Metro puedan disfrutar de estas joyas de extraordinario valor histórico. Se puede visitar los viernes, sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas.

En cuanto a las características de los modelos expuestos, cabe destacar que ambos podían alcanzar una velocidad máxima de 55 km/h y estuvieron en servicio durante 70 años. La estructura de la caja era totalmente metálica y en el interior no tenía revestimientos, poseían todo el esqueleto metálico visto. La caja tenía 3 puertas de madera en ambos costados, cuya apertura era manual por los viajeros.

Además, la ventilación interior se efectuaba exclusivamente por un linternón en el techo. Con esta exposición, Metro trata de dar una visión detallada de la evolución del material móvil y, por tanto, de la historia de Metro y de la Comunidad de Madrid.

En esta exposición también se pueden contemplar cerca de 100 elementos que han ido cambiando con el tiempo y se han quedado como piezas históricas en la vida del suburbano. Así, se puede ver, por ejemplo, un teléfono que se utilizaba en los años 60 para comunicarse con la estación más cercana. Lo llevaba el conductor en su cabina, conectándolo desde alguno de los postes instalados junto a las vías en caso de emergencia. Asimismo, se puede ver la evolución de parte del uniforme como la gorra teresiana, que formó parte de la indumentaria del personal de estaciones y trenes hasta principios de los 80.