Matadero Madrid recupera ‘Abierto x Obras’ con intervenciones de Eva Fàbregas y Cristina Mejías

Un ciclo que vuelve a revolucionar el arte contemporáneo en la Nave 0

Matadero Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, trae de vuelta ‘Abierto x Obras’. Este programa de intervenciones artísticas site specific revolucionó el arte contemporáneo madrileño entre 2007 y 2018. Su nueva edición mantiene la esencia original: invitar a artistas a crear obras únicas diseñadas para la Nave 0, un espacio con un fuerte carácter arquitectónico.

Las artistas Eva Fàbregas y Cristina Mejías serán las protagonistas de esta etapa. La primera presentará su intervención en primavera, mientras que la segunda lo hará en otoño.

Eva Fàbregas inaugura el ciclo el 10 de abril

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, la artista Eva Fàbregas intervendrá la Nave 0 con esculturas blandas y moldeadas por el aire. Estas piezas surgirán de las grietas y cicatrices del edificio, resaltando la tensión entre vida y muerte.

Su obra emplea materiales sintéticos, látex y membranas arrugadas para dialogar con el pasado del espacio. Con esta intervención, la artista potencia las marcas históricas del edificio y su memoria.

Fàbregas (Barcelona, 1988) ha expuesto en espacios como el Centro Botín de Santander, la Bienal de Lyon y el Hamburger Bahnhof de Berlín.

Cristina Mejías intervendrá en octubre

En otoño, el programa continuará con Cristina Mejías (Jerez de la Frontera, 1986), bajo el comisariado de Soledad Gutiérrez. Su propuesta girará en torno al agua y la materialidad del conocimiento. La artista creará un ecosistema frágil y mutable que recorrerá la Nave 0.

Mejías utiliza escultura, instalación y vídeo para explorar la memoria y la narración. Ha expuesto en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, el Museo Provincial de Cádiz y el Centro de Arte Párraga de Murcia.

Un regreso esperado para el arte en Madrid

Desde su inicio, ‘Abierto x Obras’ ha contado con artistas como Daniel Canogar, Jannis Kounellis y Cristina Lucas. Su regreso refuerza la apuesta de Matadero Madrid por el arte contemporáneo y la experimentación.

Con esta iniciativa, el centro reafirma su compromiso con la creación artística y la innovación cultural.