PP y Vox ven escaso gastar en defensa el 2 % del PIB mientras el PSOE evita dar porcentaje

El presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, Alberto Fabra (i), y el CEO del Grupo Metalia, Pedro J. Carrillo, durante su participación en el Foro Infodefensa que analiza los principales desafíos de la Defensa en España en un escenario de incremento presupuestario, este miércoles en el Congreso. EFE/J.J. Guillén

Madrid, 5 mar (EFE).- El PP y Vox han apostado por aumentar el gasto en defensa más allá del 2 % del PIB, un objetivo al que España se comprometió a llegar en 2029, sin concretar un porcentaje, mientras que el PSOE cree que no se trata tanto de cuantificar sino de que haya recursos suficientes para asegurar la defensa.

El presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, Alberto Fabra (i), y el CEO del Grupo Metalia, Pedro J. Carrillo, durante su participación en el Foro Infodefensa que analiza los principales desafíos de la Defensa en España en un escenario de incremento presupuestario, este miércoles en el Congreso. EFE/J.J. Guillén

En el foro infodefensa, una jornada que reúne en el Congreso a portavoces parlamentarios, representantes de la Administración y la industria, el representante del PP, Carlos Rojas, ha advertido que en estos momentos de cambios en la geopolítica mundial, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y su giro en Ucrania, la inversión de un 2 % tiene que ser un punto de partida.

Ha dicho en este sentido que hay otros socios europeos que ya están doblando sus previsiones, como Polonia, y aunque ha reconocido que llegar al 4 % a corto plazo «es muy difícil», hay que superar el compromiso adquirido en la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid en 2022.

La posición del PSOE en este foro, al que no ha asistido ninguno de los socios de Gobierno ni de investidura de Pedro Sánchez, ha evitado pronunciarse sobre una cifra concreta, remitiéndose a lo que mañana decida el Consejo Europeo sobre la propuesta de la presidenta, Ursula von der Leyen, de movilizar casi 800.000 millones de euros para el gasto en defensa en la Unión.

«Vivimos tiempos convulsos, creo que nos estamos preparando para algo insólito», ha subrayado el portavoz de Defensa, José Antonio Rodríguez, quien ha insistido en que no se trata del 2 % o del 1,8 % (actualmente la inversión en defensa de España es 1,28 %) sino de atender «la necesidad imperante» de defender la libertad y la democracia.

Lo importante no es tanto la cifra que se destine a gasto militar sino que tengamos una defensa clara y dotada de los recursos suficientes, según ha dicho.

Por parte de Vox, Jacobo González-Robatto ha recordado que su partido ya hace años que apostaba por invertir más del 2 %, coincidiendo con el PP en que ese techo «es la base» para seguir incrementando el presupuesto, teniendo en cuenta además la posición de España «crítica» en el Mediterráneo.

Tras subrayar que en Vox no son «euroescépticos ni apoyan a Putin», González-Robatto ha recordado que han apoyado todas las medidas de apoyo a Ucrania si bien ha admitido que su prioridad es defender la soberanía nacional: «España es lo primero».

Ha criticado también que España esté a la cola en inversión «porque no se han hecho los deberes», de lo que ha culpado tanto a los gobiernos del PP como del PSOE. «Hay que hacer examen de conciencia, tanto los azules como los rojos», ha señalado.

En todo caso, los tres partidos que han participado en el foro han coincidido en que la defensa en estos momentos es prioritaria y una cuestión de Estado, aunque difícil de llegar a acuerdos por los socios del Ejecutivo, han apuntado PP y Vox.

También se han mostrado de acuerdo en que hay que respaldar a la industria armamentística, que exporta el 77 por ciento de su producción, convirtiendo a España en el noveno exportador mundial, según las cifras que ha aportado Vox.