Programación de Semana Santa en Móstoles

Ermita de Nuestra Señora de los Santos

Los mostoleños podrán disfrutar de una Semana Santa repleta de procesiones. Aquí les dejamos la programación de Semana Santa en Móstoles

La próxima semana tendrá lugar la Semana Santa. Empieza este domingo 2 de abril y terminará el próximo domingo 9 de abril. En este artículo podrá conocer cada una de las procesiones que se producirán en Móstoles durante todos estos días.

La triunfal entrada, el Domingo de Ramos

Imagen de archivo de la misa de Domingo de Ramos en la Catedral de Alcalá de Henares en Madrid. EFE/ Fernando VillarPara iniciar la Semana Santa, el domingo 2 de abril se celebra el Domingo de Ramos. En la Ermita de Nuestra Señora de los Santos iniciará la procesión a partir de las 10:00 horas; donde los asistentes acuden con palmas y ramos de olivo en conmemoración a la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. La procesión recorrerá las siguientes zonas: la cuesta de la Virgen; calle Antonio Hernández; calle del Cristo; avenida del Dos de Mayo y plaza del Pradillo. Por su parte, la Santa Misa será a las 12:00 en esta última plaza. Después de la Eucaristía, la imagen regresará a la Ermita de Nuestra Señora de los Santos.

Además, en la Parroquia Santa María de la Alegría tendrá lugar la procesión infantil a partir de las 10:30. El recorrido será desde la avenida Carlos V hasta la calle de Camino de Leganés.

Lunes, Martes y Miércoles Santo

Para el Lunes Santo, será el Traslado del Crucificado. Se realizará en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción a partir de las 20:00 horas. La imagen se llevará en hombros hasta la Ermita de Nuestra Señora de los Santos; mientras tanto se leerán varios pasajes del anuncio de la Pasión, así como la muerte de Jesucristo. Las calles que se recorrerán serán la plaza de Ernesto Peces; calle Sitio de Zaragoza; plaza del Pradillo; calle Simón Hernández; Cuesta de la Virgen y Ermita de Nuestra Señora de los Santos.

Para el Martes Santo habrá una Procesión infantil de Jesús Nazareno. Será a las 20:00 horas desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. En cuanto al recorrido, se verán la plaza de Ernesto Peces; calle Sitio de Zaragoza; plaza del Pradillo; calle Antonio Hernández; travesía de Ricardo Medem; plaza de Ernesto Peces y Parroquia de Nuestra. Señora de la Asunción. Los asistentes acompañarán la procesión con velas.

Asimismo, durante el Miércoles Santo será la Procesión del Silencio. Tendrá lugar a las 21:00 horas y se iniciará en la Parroquia Santa María de la Alegría. En la noche previa a la Última Cena del Señor se contemplará la imagen de Cristo en su Pasión, atado y llevando sobre su cabeza la corona de espinas. Las calles por las que se pasarán serán la avenida Carlos V; calle Camino de Leganés; avenida de Felipe II; calle de los Hermanos Pinzón y avenida Carlos V hasta llegar a la Parroquia Santa María de la Alegría.

Jueves Santo

Para el Jueves Santo, 6 de abril, habrá una experiencia sensorial para personas ciegas. Tendrá lugar desde las 11:00 hasta las 12:30 horas en la Ermita de Nuestra Señora de los Santos. Asimismo, será la celebración de la Cena del Señor en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción 19:00 horas.

Por la noche, se realizará la procesión a partir de las 22:00 horas. Será desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Durante esta procesión se acompaña a Cristo con la cruz a cuestas y a su madre, la Virgen de la Soledad, en el camino de la Pasión. En él muestran su amor y misericordia. El recorrido será desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción pasando por la plaza de Ernesto Peces; calle Ricardo Medem; calle del Cristo; avenida del Dos de Mayo; plaza del Pradillo; Cuesta de la Virgen y Ermita de Nuestra Señora de los Santos. Durante toda la noche la parroquia permanecerá abierta para adorar al Santo.

Viernes Santo

Durante el Viernes Santo habrá laudes en la Asunción desde las 09:00 horas. A las 12:00 horas será  viacrucis en la plaza de Ernesto Peces; mientras que a las 17:00 horas se celebrará la Pasión del Señor en la Asunción a las 17:00 horas.

También ese mismo día, la Procesión del Santo Entierro será a las 19:00 horas desde la Parroquia Santa María de la Alegría. Recorrerá la avenida Carlos V; calle Camino de Leganés; avenida de Felipe II; calle de los Hermanos Pinzón; avenida Carlos V y Parroquia Santa María de la Alegría.

Una hora más tarde, será la Procesión Mayor a las 20:00 horas desde la Ermita de Nuestra Señora de los Santos. Los pasos estarán escoltados por una Unidad de Infantería del Cuartel Inmemorial Nº1 del Rey; además de un Escuadrón de Gastadores de la base aérea de Getafe; agentes del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Móstoles y una unidad de la Policía Municipal con uniforme de gala.

En este caso el recorrido será Ermita de Nuestra Señora de los Santos; Cuesta de la Virgen; calle Antonio Hernández; calle del Cristo; avda. del Dos de Mayo; plaza del Pradillo. Las imágenes de Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad subirán a la cuesta de la Virgen. Allí simularán el entierro del Señor. Las imágenes del Crucificado y la Piedad seguirán por calle Sitio de Zaragoza; calle América; calle Ricardo Medem; plaza de Ernesto Peces y Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

Sábado y Domingo Santo

Para el Sábado Santo, 8 de abril, tendrá lugar la Vela al Cristo Yacente que será de 09:00 a 13:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Además, por la noche, a las 22:00 horas, será la Solemne Vigilia Pascual en la Asunción. La Iglesia celebra esa noche la vigilia de las vigilias; donde se fundamenta uno de los misterios de la fe cristiana: Cristo vino a salvar a la humanidad y resucitó al tercer día como él lo había predicho.

Por último, durante el Domingo de Resurrección será la Procesión del Encuentro, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, a las 10:15 horas. A las 11:00 será el encuentro en la glorieta de Cuatro Caminos tras bajar las dos imágenes de la Virgen de la Soledad.