¿Qué hacer si tengo en casa un animal «prohibido» tras la nueva Ley de Bienestar Animal?

Novedades de la Nueva Ley de Bienestar Animal.  Te contamos los trámites necesarios si tienes ya uno de estos animales en casa

La nueva Ley de Bienestar Animal entrará en vigor antes de que termine el 2022. En ella, se incluye un listado de animales que estarán prohibidos como mascotas; arañas, aves exóticas, cerdos vietnamitas, cobayas, conejos, chinchillas, erizos, hámsters, mapaches, ranas, entre otros. Las multas pueden llegar hasta los 200.000 euros e, incluso, suponer penas de prisión de hasta 36 meses.

En caso de tener ya en casa una mascota que esté dentro de este listado es necesario contactar con la autoridad medioambiental competente de cada Comunidad Autónoma para que siga teniendo la condición de animal de compañía. Así, se conseguirá una autorización que permite tener al animal hasta su fallecimiento. Además, se debe informar al Comité Técnico y Científico para la Protección de los Animales para que determine si pertenece a una especie que forma parte o no del listado de animales permitidos.