Redondo pide no cuestionar permanentemente la voz de las mujeres tras el fallo de Alves

La ministra de Igualdad, Ana Redondo (c), la vicepresidenta primera del gobierno y ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero (i), y la comisionada para la celebración de los 50 años de españa en libertad, Carmina Gustran (d), en un acto de homenaje a los movimientos de mujeres y a las conquistas en materia de igualdad en estos 50 años de democracia celebrado, este viernes. EFE/ Pepe Torres

Madrid, 28 mar (EFE).- La exministra de Igualdad Irene Montero considera que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de absolver al futbolista Dani Alves al revocar su condena por violación es «un claro ejemplo de violencia institucional y de justicia patriarcal» que desprotege a las mujeres.

El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños (d), ha clausurado este viernes las jornadas que celebran en Las Palmas de Gran Canaria los presidentes de las diferentes Audiencias Provinciales del país. EFE/Ángel Medina G.

En un video publicado en su cuenta de la red social X, la actual eurodiputada de Podemos denuncia que esta nueva sentencia sitúa de nuevo la responsabilidad en la víctima, al decir que no es creíble, y garantiza la «cultura de impunidad» para los agresores.

«Es una sentencia que es un claro ejemplo de violencia institucional y de justicia patriarcal», ha añadido la exministra, que defiende la aplicación de la ley del ‘solo sí es sí’ en casos como este.

La líder de Podemos, Ione Belarra, también ha denunciado en su cuenta de X la «violencia institucional» y la «justicia patriarcal» de una sentencia que, en su opinión, no sólo desprotege a la víctima, sino que manda un mensaje terrible a todas las mujeres.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha decidido absolver a Alves por considerar que no hay pruebas de la agresión a una joven en Barcelona y que el testimonio de la denunciante no es «fiable».