Sumar, Podemos e IU instan al PSOE a presentar presupuestos como «obligación del Gobierno»

La secretaria de organización de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ofrece una rueda de prensa este lunes en Madrid. Movimiento Sumar celebrará este próximo fin de semana una asamblea para renovar a su dirección y su hoja de ruta, tras la dimisión de Yolanda Díaz de sus cargos orgánicos el pasado año. EFE/ Blanca Míllez

Madrid, 24 mar (EFE).- Sumar, Podemos e IU han instado este lunes al PSOE a presentar unos nuevos presupuestos para 2025 como «obligación del Gobierno», y la formación morada ha sido la más dura al advertir de que no querer hacerlo es un síntoma de «extrema debilidad» e «inestabilidad» del Ejecutivo de coalición.

El portavoz de Podemos y secretario de organización del partido, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa en la sede del partido en Madrid. EFE/Alberto Aguado

Ante la posibilidad de no presentar unos nuevos presupuestos, un escenario que contempla la parte socialista del Gobierno, los socios de coalición de Sumar han vuelto a dejar claro que en su opinión habría que dar ese paso incluso sin tener garantizados los apoyos parlamentarios para su aprobación.

«Animamos al PSOE a que presente su propuesta, como hicimos nosotras, para discutirla, para debatirla, para negociarla, por supuesto, para que vaya al hemiciclo. Y en segundo lugar, consideramos que la obligación del Gobierno es siempre intentar que haya presupuestos generales del Estado», ha dicho en una rueda de prensa la secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández.

No obstante, no ha aclarado si van a tomar alguna medida de presión al respecto, y se ha limitado a decir que este martes hay reunión del Consejo de Ministros y que también se pronunciará al respecto el grupo parlamentario Sumar, que integran partidos como IU, los comunes, Compromís y el propio Movimiento Sumar, al que pertenece la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.

Fuentes de Sumar aseguran que exigirán al PSOE la presentación de unos nuevos presupuestos pero tienen que ver de qué manera, por ejemplo si a través de una reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo de coalición, al tiempo que han subrayado que evitarán un enfrentamiento público.

Mucho más contundente, Podemos, que forma parte del grupo mixto del Congreso tras abandonar el espacio de Sumar, ha reclamado al Gobierno que «deje de comportarse de manera opaca y fraudulenta» y cumpla con su «obligación constitucional» de presentar un proyecto de presupuestos en el Congreso.

«Parece que vamos encaminados a la prórroga presupuestaria de los presupuestos del año 2023, realizados cuando Podemos todavía estaba en el Gobierno. Esto no solamente nos parece una señal de extrema debilidad y de gran inestabilidad del Gobierno, sino que ahora esta situación consideramos que le puede venir muy bien al Ejecutivo de Sánchez para imponer recortes que sufraguen este incremento del aumento militar por la puerta de atrás», ha denunciado en rueda de prensa el secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández.

Por su parte, la responsable federal de Organización y Área Interna de IU, Eva García Sempere, ha dicho en otra rueda de prensa que «un gobierno que se precie de serlo tiene que presentar presupuestos» y ha asegurado que su formación no descarta esta posibilidad y sigue insistiendo en ello.