
Madrid, 30 mar (EFE).- Los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Unai Sordo, han pedido este domingo a Sumar «desplegar las alas» y trabajar por la unidad de la izquierda ante los retos que están por venir.

Álvarez y Sordo han lanzado esta petición durante su intervención en el acto de clausura de la Asamblea estatal de Sumar, en la que han abogado por un escenario de unidad social y política para la puesta en marcha de políticas que transformen.
En su intervención, Álvarez ha asegurado que para CCOO, Sumar es una fuerza «clave», y le ha pedido que «despliegue las alas», y que la izquierda deje de buscar elementos que distraigan y que no lleven al objetivo, que no es otro que continuar mejorando la calidad de vida de los trabajadores.
«Y somos plenamente conscientes de que eso lo hacemos en un momento de una dificultad extrema», ha dicho Álvarez, para quien ante la magnitud de los cambios que se están produciendo en el mundo, es necesario construir una Europa que sea autosuficiente, que tenga autonomía estratégica desde todos los puntos de vista.
En este sentido, ha asegurado que este es un reto fundamental para hacer frente a la coyuntura que vivimos, y en este contexto, se necesita a Sumar para continuar avanzando en España.
Por último, Álvarez, que ha agradecido a Yolanda Díaz el trabajo realizado y que está realizando al frente del Ministerio de Trabajo, ha advertido de que aún hay retos importantes a los que hacer frente, como la reducción del tiempo de trabajo, algo que en su opinión es «fundamental e irrenunciable», o la nueva regulación del despido.
Por su parte, Sordo también ha hecho referencia a los retos que Sumar, los sindicatos y la ciudadanía en su conjunto tienen por delante en un contexto «inédito» que se está viviendo en el mundo, en el que Estados Unidos «está cayendo en un proceso de degradación democrática» que, en su opinión, «le va a llevar a una autocracia», y que «está amenazando la esencia» de lo que construido en Europa.
En opinión de Sordo, todas las fuerzas sindicales, sociales y políticas demócratas y progresistas tienen que «ponerse las pilas» para articular un proyecto de país que además tiene que ser también necesariamente un proyecto de dimensión europea.
Al respecto, ha dicho que hay que reforzar la idea de Europa, que tiene que ser una Europa social, y que asuma que de verdad los retos inéditos que hay que afrontar.
Sordo ha trasladado a Sumar que tendrán aliados en la medida que este Gobierno y las fuerzas que lo componen, o lo compongan, hagan políticas de progreso, aunque les ha advertido de que hay una responsabilidad inexcusable que tienen que asumir las fuerzas políticas y es configurar mayoría sociales, espacios de unidad y «dar la batalla».
«Estoy seguro porque os conozco que lo vais a hacer, que vais a tener ese sentido de la responsabilidad de momento histórico», ha concluido.