Un detenido en Albacete por la muerte de un águila real que fue envenenada

Efectivos de la Unidad de Protección de la Naturaleza (UPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil han detenido a un vecino de Albacete acusado de dos delitos contra la flora y fauna, tras la muerte de un águila real que fue envenenada. EFE/Guardia Civil***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)***

Albacete, 25 mar (EFE).- Efectivos de la Unidad de Protección de la Naturaleza (UPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil han detenido a un vecino de Albacete acusado de dos delitos contra la flora y fauna, tras la muerte de un águila real que fue envenenada.

Así lo han indicado este martes desde la Comandancia en un comunicado en el que han detallado que, en noviembre de 2024, agentes medioambientales recogieron el cadáver de un ejemplar de águila real “Aquila chrysaetos”, que se encuentra dentro del listado de especies amenazadas en el término municipal de Albacete, con síntomas evidentes de muerte por envenenamiento.

De los primeros estudios de la necropsia del ave, realizada por los veterinarios del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Albacete, se concluyó que la muerte le sobrevino de forma inmediata en el momento de la ingesta de su presa.

Tras la activación del Plan Regional de Lucha Contra el Uso Ilegal de Venenos en el Medio Natural, por componentes de la UPRONA y Agentes Medioambientales, apoyados por su Unidad Canina, que dispone de perros adiestrados en la detección de venenos, se realizó una inspección en el terreno donde fue hallado el cadáver del águila real, para la búsqueda de indicios sobre el uso ilegal de venenos en el medio natural.

La Guardia Civil ha destacado que «la celeridad en esta actuación permitió la localización, por los perros adiestrados, de presencia de restos de una paloma que podría haber sido utilizada como cebo envenenado».

Del resultado de los estudios toxicológicos y de la necropsia, se determinó que la causa de la muerte del águila real se produjo por la ingesta de dos sustancias tóxicas que tenían los restos de la paloma, que coincidían con los restos hallados en el estómago de la rapaz.

En el marco de las diligencias instruidas por los efectivos del SEPRONA de la Guardia Civil albaceteña, se realizaron gestiones de forma conjunta con Agentes Medioambientales, que permitieron la identificación y detención del autor de los hechos, interviniéndole en su propio vehículo varios guantes de trabajo impregnados en la misma sustancia tóxica que se encontró en el cuerpo del águila real, en los restos de la paloma utilizada como cebo, y en otras que tenía preparadas para tal fin.

La Guardia Civil ha señalado que el águila real, era un pollo de primer año, criado en cautividad en el Centro de Investigación Agroambiental “El Chaparrillo” en Ciudad Real, equipado con un dispositivo GPS para el seguimiento y estudio del comportamiento de esta especie en el medio natural.

Puesto en libertad el 5 de noviembre de 2024 en Castellar de Santiago (Ciudad Real), estableció, a los pocos días, como zona de campeo los terrenos de una finca próxima a la ciudad de Albacete, hasta el momento de su muerte, el día 25 de ese mes.

Esta especie se encuentra incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el Catálogo de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha, en la categoría de “Vulnerable”.

Las diligencias policiales, instruidas por el SEPRONA de la Comandancia de Albacete, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Albacete, en funciones de guardia.