Nos encontramos inmersos en la Semana Vegetariana y este octubre festejamos el Mes de la Conciencia Vegetariana
La Semana Vegetariana tiene el objetivo de impulsar este estilo de vida, que cada año suma más adeptos. De hecho, la tendencia plant-based (dieta a base de plantas) en España ha aumentado un 34% desde 2019, según un estudio realizado por Lantern. El 13 % de la población adulta se identifica como veggie. Entre ellos, un 1,4% vegetarianas, un 0’8% veganas y un 10,8% flexitarianas, lo que supone actualmente un total de 5,1 millones de consumidores mayores de 18 años en España. Ahora bien ¿Qué es veggie? ¿Cuál es la diferencia entre vegetariano o vegano? ¿Qué comen los flexivegetarianos? Te contamos las diferencias.
¿Qué significa veggie?
Veggie significa verdura en inglés, por lo que refiere a la comunidad que basa su alimentación en alimentos de origen vegetal. Entre ellos, se encuentran los veganos, vegetarianos y flexivegetarianos.
Vegano o Vegetariano ¿En qué se diferencian?
Ambas dietas se basan únicamente en productos de origen vegetal. Con ninguna de las dos se consume productos de origen animal, como la carne vacuna, porcina, ovina o el pescado. La diferencia principal radica en que los veganos tampoco consumen productos derivados de animales, mientras que los vegetarianos sí. Estos derivados pueden ser leche, yogures o huevos.
Y los flexivegetarianos ¿Qué comen?
Es un término bastante actual, son aquellos que basan su alimentación en vegetales y que, de forma esporádica, consumen carne o pescado. Se trata de quienes han reducido la ingesta de carne y pescado, pero no la han eliminado del todo.
Entre las razones por adoptar esta dieta plant-based, se encuentran principalmente la moral y la salud. Por un lado, proteger la vida de los animales y perseverar los recursos del medio ambiente. Por otro, razones médicas y conseguir los beneficios que aporta una dieta más saludable.