
La Diputación de Cádiz ha programado una excursión gratuita al río Barbate el próximo 25 de noviembre que incluye transporte en autobuses
La visita, parte del Plan de Restauración Fluvial y Reducción del Riesgo de Inundación en Entornos Urbanos de la Provincia de Cádiz, busca educar y concienciar sobre la biodiversidad y la importancia ecológica del río Barbate.
Además, la jornada, liderada por un experto en divulgación y educación ambiental, se centrará en la biodiversidad del río Barbate, su papel en el ecosistema, su estado actual y la necesidad de revitalizar las áreas más degradadas. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre los esfuerzos para hacer de estos espacios fluviales lugares más saludables y reducir los riesgos de inundaciones.
El itinerario incluye transporte en autobús, con salidas programadas desde Cádiz, El Puerto de Santa María y Jerez, para facilitar la participación. La primera parada será en Alcalá de los Gazules alrededor de las 11:00 horas, seguida de una visita a Benalup-Casas Viejas. El punto final será la desembocadura del río Barbate, donde acabará el recorrido. Los asistentes tendrán la libertad de almorzar por su cuenta antes de regresar.
Esta actividad cierra la serie de tres excursiones fluviales del programa de divulgación, que previamente exploró los ríos Guadalete, Majaceite y Ubrique. Además, se realizó un seminario sobre la restauración de ríos en zonas urbanas, proporcionando detalles del estudio de la Diputación sobre los cauces de los ríos en la provincia y orientaciones para proyectos de restauración fluvial.
El Plan de Restauración Fluvial y Reducción del Riesgo de Inundación tiene como meta la recuperación de espacios degradados y la preservación de la biodiversidad autóctona en los ríos y arroyos. Con esta iniciativa se busca lograr entornos más saludables, ciudades más verdes y la mitigación de inundaciones. La fase de diagnóstico del plan ha identificado 23 tramos prioritarios, cubriendo un total de 39,28 kilómetros, y beneficiando directamente a unas 13.000 personas y alrededor de 7.000 viviendas.