El delegado del Gobierno en Madrid cree que las administraciones no deben enfrentarse

l delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, ha sostenido este viernes que «nunca, pero menos aún en una situación como la actual, deben las administraciones dedicar ni un segundo, ni un ápice de energía, al enfrentamiento entre ellas».

De esta forma se ha expresado en la conmemoración del 42 aniversario de la Constitución organizado por la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, que ha contado con una representación institucional limitada a cuarenta personas por la pandemia de la covid-19 y que Franco ha presidido junto a la jefa del Ejecutivo regional, Isabel Díaz Ayuso.

Tras dedicar sus primeras palabras a las víctimas de la covid y a sus allegados, Franco ha indicado que «el diálogo y la voluntad de acuerdo» deben marcar el camino por el que deben transitar las administraciones», y ha apuntado que el Gobierno de España y el de la Comunidad de Madrid deben trabajar conjuntamente para erradicar la pandemia porque «es lo que nos demandan los ciudadanos y es nuestra obligación».

«Nos debe guiar el interés general y el bien común», ha insistido. Franco ha recordado que la Constitución de 1978 rompió el «fatalismo histórico» y permitió a España atreverse a mirar el futuro desde el consenso, «fijando un marco de reglas compartidas, destinadas a perdurar en el tiempo y que nacen de la voluntad de acordar».

«La voluntad de construir sin imponer; la voluntad compartida de que las renuncias no fueran tan profundas como para alienar a nadie, ni las conquistas tan obvias como para que ninguno pudiera reivindicar el título de vencedor en exclusiva», ha seguido diciendo.

Si la España de hace 42 años «entendió que no podía negarse a sí misma en su diversidad, ni en la ideológica ni en la territorial» y apostó por un nuevo marco de convivencia «en el que nadie impusiera a nadie una sola forma de ser y entender España», hoy, según Franco, resulta «contrario al espíritu de la Constitución el afán de algunos por patrimonializar lo que es de todos».

«Un éxito colectivo lo es más no sólo si es producto de muchos, sino cuando, de entre esos muchos, nadie reclama para sí tener mayor mérito en su defensa. Quienes se empeñan en lo contrario, en arrogarse en exclusiva este concepto, no hacen sino dañar la idea misma de una Constitución que pertenece y es patrimonio común de todos; incluso de quienes legítimamente discrepan de ella», ha insistido.

Fuente: © EFE 2020.