El Ayuntamiento se opone al recorte en aulas TEA y aboga por mejoras para personas con autismo

pleno zona
Pleno de Fuenlabrada. Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada

En una sesión plenaria, la Corporación municipal ha expresado su rechazo al recorte en aulas para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y ha solicitado a la Comunidad de Madrid la revocación de la resolución 254 de Centros TEA

Se argumenta que esta resolución promueve prácticas contrarias a la inclusión y a la atención a la diversidad, contraviniendo los principios de la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Las mociones presentadas por el PSOE y Más Madrid, ambas aprobadas con el respaldo de PSOE y Más Madrid, y la oposición del PP con la abstención de VOX, subrayan que la resolución actual puede perjudicar la educación inclusiva para niños y niñas con TEA, ya que no contempla el aumento de recursos y personal docente especializado.

Las instrucciones de la Consejería de Educación debilitan el acceso a recursos especializados en las aulas TEA, aumentando el número de alumnos atendidos por profesionales. Antes, el máximo era de 5 alumnos por 2 profesionales, y ahora se incrementa a 7 alumnos. Además, estas aulas no son exclusivas para estudiantes con TEA.

Las mociones destacan la necesidad de facilitar medidas de apoyo personalizadas que fomenten el desarrollo social y académico, argumentando que la reducción de recursos en aulas TEA va en contra de los derechos de las personas con discapacidad.

Además, la moción de Más Madrid insta al Gobierno Local a crear recursos específicos para personas con TEA y sus familias. También propone la implementación de pictogramas en espacios públicos, la ampliación del acceso a ofertas culturales y deportivas, la facilitación del acceso al mercado laboral, y el derecho a la autonomía e independencia.