Inauguran la ampliación del Centro de Salud con Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación

El Ayuntamiento de Palos de la Frontera, en colaboración con el Servicio Andaluz de Salud, ha inaugurado la ampliación del centro de salud de la localidad, que ahora cuenta con el servicio de Fisioterapia y Rehabilitación

Este proyecto ha requerido una inversión de 1,1 millones de euros y busca mejorar la atención sanitaria ofrecida a los ciudadanos. La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, junto con el alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, encabezaron el acto de inauguración, destacando la importancia de esta colaboración interinstitucional para el desarrollo del proyecto. También estuvieron presentes otras autoridades locales y regionales.

El acuerdo entre el Ayuntamiento y el Servicio Andaluz de Salud permitió la ejecución de estas obras, que se enfocaron en ampliar las instalaciones del centro de salud para adaptarse al crecimiento demográfico y cubrir nuevas necesidades técnicas y de equipamiento. La municipalidad se encargó de la licitación y ejecución de las obras, mientras que el SAS facilitó el programa funcional de las nuevas instalaciones y proporcionó los recursos humanos y materiales necesarios.

Las obras, que comenzaron en abril de 2022 y finalizaron en diciembre pasado, incluyeron la construcción de una nueva estructura anexa al centro de salud, aumentando su superficie de 860 metros cuadrados a 1.800. Esta ampliación permitió la incorporación de ocho nuevas consultas médicas y cinco de enfermería, así como una sala específica para intervenciones de cirugía menor y una sala de espera adaptada. Además, se crearon cinco consultas adicionales en la planta superior junto con la nueva sala de Fisioterapia y Rehabilitación, completamente equipada.

La ejecución del proyecto también mejoró la accesibilidad del centro mediante la instalación de un nuevo ascensor y la creación de nuevos accesos cubiertos. Esto facilita la circulación de personas con movilidad reducida en toda la infraestructura. En cuanto a la organización interna, se establecieron circuitos asistenciales diferenciados para adaptarse a las necesidades de los usuarios. También se renovó la iluminación con tecnología LED y se mejoró el sistema de climatización en todas las áreas del centro, garantizando un mayor confort para los usuarios y trabajadores.

Esta ampliación no solo permite ofrecer un mejor servicio de salud a los residentes de Palos de la Frontera, sino que también beneficia a los habitantes del cercano núcleo costero de Mazagón. En total, alrededor de 21.600 personas entre ambas localidades se verán beneficiadas por estas mejoras en la atención primaria.

La consejera de Salud y Consumo destacó el compromiso del Gobierno de Andalucía con la sanidad de la provincia de Huelva, especialmente con la atención primaria. Desde 2019, se han invertido 25 millones de euros en la construcción, reforma o ampliación de centros de salud y consultorios en la región, lo que representa una renovación sin precedentes en la red de atención primaria onubense.