![Acto memoria histórica con las víctimas del fascismo 'Ladrillos de la Memoria' Acto memoria histórica con las víctimas del fascismo 'Ladrillos de la Memoria'](https://vivirediciones.es/wp-content/uploads/2021/05/Foto-Acto-memoria-histórica_opt-678x381.jpg)
Ayer se rindió homenaje al primer alcalde republicano de Fuenlabrada, fusilado por el régimen franquista, y a un vecino de la ciudad víctima de los horrores de Mauthausen
Fuenlabrada celebró ayer una jornada de Memoria Democrática con el homenaje a las víctimas de la barbarie nazi en general y en particular a dos vecinos de la ciudad que sufrieron los horrores del fascismo.
En recuerdo de estos dos fuenlabreños se han colocado en la plaza de la Constitución dos ‘Stolpersteine’ o Ladrillos de la Memoria, realizados por el escultor alemán Günter Demnig. Se trata de adoquines en bronce con el nombre de los homenajeados que se han instalado junto a la escultura en memoria de las víctimas del 11 M.
El alcalde, Javier Ayala, ha destacado la importancia de este acto organizado como consecuencia del trabajo desarrollado por la Comisión de la Memoria Histórica “en el seno de la cual nos sentimos con la obligatoriedad moral de realizar este trabajo, rendir tributo a las víctimas, promover su reparación moral y la recuperación de su memoria personal y familiar”.
A través de esta iniciativa se rinde homenaje a Luis Fernández Aguado ‘El Sastre’, primer alcalde republicano de Fuenlabrada, fusilado por el régimen franquista y Tomás González Hurtado, vecino de esta ciudad que llegó a Francia huyendo de la Guerra Civil española y al comenzar la Segunda Guerra Mundial fue a parar al campo de concentración nazi Mauthausen-Gusen (Austria), donde padeció la tortura indescriptible a la que sometían a todos los prisioneros.
En el acto participaron, además del actual alcalde, Javier Ayala, los tres alcaldes fuenlabreños desde la llegada a la democracia a España: Manuel de la Rocha, José Quintana y Manuel Robles.
Presentación del libro ‘Los tres agostos de Luis El Sastre’
Ayer por la tarde también se presentó en el Espacio Joven la Plaza, sede del antiguo Ayuntamiento, el libro ‘Los tres agostos de Luis El Sastre’, escrito por el nieto del protagonista, Luis S. Fernández.
En el acto intervino, además del autor del libro, Luis Salvador Fernández, el primer alcalde democrático de Fuenlabrada, Manuel de la Rocha; la directora de Historia Social de la UCM, Mirta Núñez y el presidente de la Comisión de la Memoria Histórica, Isidoro Ortega.
También se ha puesto en marcha un concurso de microrrelatos para estudiantes
De manera paralela a estos actos institucionales se ha organizado un certamen de microrrelatos bajo el título ‘Libres de odio’ entre la población escolar de la ciudad.
El objetivo es que los y las estudiantes “conozcan y analicen su historia más reciente, para no repetir estos lamentable sucesos en una época de renacimiento de nacionalismos extremos y excluyentes en todo el mundo y para garantizar la dignidad de las víctimas”, explica Isidoro Ortega.
El certamen está dirigido a estudiantes de 3º y 4º de secundaria y 1º y 2º de bachillerato y habrá premio a los tres mejores trabajos y al centro con mayor participación.