Los ciudadanos otorgan un sobresaliente al servicio de atención en vivienda en Madrid

Ciudadanos
Ciudadanos

Más de 115.000 consultas atendidas en 2024 con una valoración del 99 %

El Área de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid atendió en 2024 115.951 consultas ciudadanas. Los servicios ofrecidos han recibido una valoración sobresaliente.

Según la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) gestionó 100.328 atenciones. Además, 34.238 consultas fueron sobre programas de vivienda y 66.000 sobre información y registro.

Aumento en la atención ciudadana

El Servicio de Atención a la Ciudadanía recibió 3.761 consultas telefónicas, un 112,6 % más que en 2023. También se gestionaron 1.716 consultas por correo electrónico. La web municipal transforma.madrid.es registró 29.363 visitas en 2024, con picos en campañas como Rehabilita y Adapta.

Por su parte, el Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAV Madrid) atendió 5.863 consultas en 2024. Este servicio asesora sobre alquileres, propiedad horizontal, procedimientos judiciales y normativa de vivienda protegida.

La Oficina Verde impulsa la eficiencia energética

La Oficina Verde, en la calle Bustamante, 30, resolvió 1.776 consultas en 2024. Su función es informar sobre eficiencia energética, sostenibilidad y ayudas a la rehabilitación. Desde 2021, ha organizado 65 jornadas informativas y ha participado en ferias como Rebuild 2024 y SIMA.

Alta satisfacción en la atención

Las encuestas reflejan una valoración sobresaliente de los servicios. La Dirección General de Rehabilitación y Políticas de Vivienda otorga un 4,73 sobre 5 en rapidez y un 4,62 sobre 5 en calidad.

En EMVS Madrid, los ciudadanos puntúan con un 9,79 sobre 10 la preparación técnica, el trato y la claridad en la información. Los principales motivos de consulta son solicitudes de vivienda (47,31 %) y gestión de contratos (20,18 %).

Estos datos reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con una atención eficaz y accesible.