Madrid en Danza celebra su 40º aniversario con 25 espectáculos de cinco países

La programación incluye estrenos absolutos, talentos consolidados y nuevas voces entre el 8 de mayo y el 1 de junio

La Comunidad de Madrid conmemora los 40 años del festival Madrid en Danza con una edición especial que tendrá lugar del 8 de mayo al 1 de junio. El programa incluye 25 espectáculos procedentes de España, Bélgica, Dinamarca, Francia y Canadá, que llegarán a Madrid capital y otros cuatro municipios de la región.

El evento fue presentado en los Teatros del Canal por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, junto a la directora del festival, Blanca Li. Según destacó el consejero, “Madrid en Danza es memoria y vanguardia; un espacio donde la tradición dialoga con la exploración y emergen nuevas voces”.

Una cita que combina historia y vanguardia

Esta edición reúne a compañías históricas del festival junto con nuevas creaciones. En total, se incluyen siete estrenos absolutos, siete estrenos nacionales y nueve que se presentan por primera vez en la región.

Las sedes principales en Madrid serán los Teatros del Canal, Sala Cuarta Pared, Teatro Pradillo, Teatro de La Abadía y el Centro Cultural Paco Rabal. Además, el festival llegará a San Lorenzo de El Escorial, La Cabrera, Getafe y Coslada.

Grandes nombres de la danza internacional

La compañía francesa Ballet Preljocaj abrirá el festival con Requiem(s). También destacan espectáculos como Magnificat, de Marie Chouinard; Crowd, de Gisèle Vienne; y Delirious Night, de Mette Ingvartsen.

Desde Bélgica llegarán propuestas como Úlltima Vez, de Wim Vandekeybus; every_body, de Alexander Vantournhout y su compañía Not Standing; y VOICE NOISE, de Jan Martens, que recupera voces silenciadas de la historia reciente de la música.

La creación española, protagonista de los estrenos

Los estrenos absolutos son en su mayoría obras de creadores y creadoras españolas. Entre ellos, El Dorado, del bailaor Israel Galván, que explora el ritmo del flamenco desde la percusión de las palmas. También destacan:

  • Tierras raras, de Luz Arcas

  • De voz, un cuerpo, de Leonor Leal

  • Eco, de Daniel Ramos y Víctor Guadiana

Nova Galega Madrid fusionará danza contemporánea y tradicional gallega en Dique. Desde Mallorca, UNAIUNA presentará Scroll, una propuesta de lenguaje coreográfico contemporáneo.

Un aniversario que mira al futuro

Madrid en Danza celebra cuatro décadas consolidado como uno de los festivales de referencia de la danza contemporánea en España. Esta edición conmemorativa reúne a artistas que han marcado la historia del festival junto con nuevas generaciones. La mezcla de estilos, disciplinas y orígenes convierte esta cita en un escaparate de diversidad, innovación y excelencia artística.