Madrid recibe el sello europeo Wildlife Estates por su gestión en la Reserva de Sonsaz

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid

La distinción destaca la protección de especies cinegéticas como base de la biodiversidad

La Comunidad de Madrid ha logrado la etiqueta de calidad Wildlife Estates gracias a su gestión en la Reserva Nacional de Caza de Sonsaz. La Comisión Europea avala este distintivo, entregado durante la feria Cinegética-SCI en IFEMA. El consejero Carlos Novillo recogió el premio en el estand institucional del Ejecutivo autonómico.

Sonsaz cuenta con 11.276 hectáreas al noroeste de la región. El jurado valoró su modelo de conservación, centrado en las especies cinegéticas. Esta estrategia ha permitido restaurar ecosistemas y mejorar el paisaje. La reserva ha recuperado poblaciones casi extinguidas y ha potenciado otras esenciales para la cadena trófica.

Durante esta temporada, la Comunidad sorteó 51 permisos para controlar la cabra montés. Esta gestión generó 65.000 euros, el doble que hace dos años. Además, mejoró el hábitat con abrevaderos, majanos, siembras y pistas renovadas.

El Gobierno regional también lanzó dos campañas. Una promovió el turismo cinegético y el desarrollo rural. La otra impulsó la seguridad en las cacerías, con materiales divulgativos y reparto de prendas reflectantes.

Nueva ley regional para proteger los ecosistemas

Carlos Novillo anunció el anteproyecto de la nueva Ley de Caza y Pesca de Madrid. La normativa busca preservar los ecosistemas y adaptar las reglas actuales a la realidad autonómica.

En la temporada 2024/2025 se expidieron 13.100 licencias. La región cuenta con 43.855 profesionales acreditados. Estos expertos ayudan a controlar especies como el conejo y el jabalí, que generan daños y accidentes cuando se multiplican.

La región dispone de 570.000 hectáreas para la caza, distribuidas en 770 cotos. Además, trabaja en la reintroducción del lince ibérico en Tres Cantos, Hoyo de Manzanares y Colmenar Viejo.