Las mejores razas de perro para adoptar

residencia perros

En España, cada verano se abandonan cerca de 138.000 perros

Hoy, 21 de julio, se celebra el Día Mundial del Perro. En España, cada verano se abandonan cerca de 138.000 perros. Esta cifra además, se vio incrementada un 25% después de la pandemia del coronavirus. Por eso, a modo de celebración de esta jornada y de concienciación os ofrecemos algunas razas de perros que presentan ciertas peculiaridades para poder adoptar según gustos personales.

El chihuahua

Es la raza de perro más pequeña del mundo, su altura va desde los 15 hasta los 20 centímetros, y su peso está entre los dos y los tres kilos. El chihuahua es ideal para las personas mayores o para aquellos que vivan en pisos o casas pequeñas. Como peculiaridad, destaca que son perros muy cariñosos y protectores. 

 

El gran danés

Es la raza de perro más grande del mundo, su altura alcanza entre los 80 y los 100 centímetros y su peso va desde los 65 hasta los 90 kilos. Son perros fuertes y musculosos, y su carácter, a pesar de lo que pueda parecer, es afable y amistoso. 

 

El galgo afgano

Esta raza originaria de Afganistán es una de las más antiguas. Destaca por su pelaje ya que es muy característico, es largo, fino, sedoso y necesita de cuidados constantes para que no se enrede. Son muy habituales de las competiciones de belleza canina. Asimismo, su adiestramiento es complicado debido a que su capacidad de obediencia es baja. 

El pomerania

Es la raza más buscada en Internet, con más de 165.000 búsquedas mensuales de media a lo largo de todo el 2020, por ello, se establece que es el perro más popular de España. Son animales alegres, cariñosos y reservados con los extraños. Además son muy inteligentes, dóciles, fáciles de adiestrar y tienen una gran capacidad de adaptación. Es por esto último, que son una raza perfecta para convivir en hogares con niños. 

El Mastín tibetano

Se le considera como el perro más caro del mundo debido a que se ha convertido en la última moda entre los millonarios chinos, que lo utilizan como símbolo de opulencia. Se lo relaciona con la raza de perro a través de la cual derivaron todas las de montaña grandes y los mastines.

El pitbull terrier

Es considerado el perro más peligroso, durante mucho tiempo fue empleado como perro de pelea y ha sufrido muchos ataques tanto humanos como de otros animales. Es una raza cuyo origen se establece en Estados Unidos, es una mezcla entre el Bulldog y el Terrier. Como curiosidad, cuando muerden a su presa, su mandíbula se convierte en un cepo y no sueltan a su víctima. Necesitan de un buen entrenamiento para estar bajo control y no suponer ningún peligro ni para los desconocidos, ni para los propios dueños.

El terrier americano sin pelo

Es el perro perfecto para aquellas personas que son alérgicas a su pelaje, ya que no tiene pelo. Es una raza poco común. Su tamaño es mediano y es un animal muy cariñoso. Su color es variado, va desde el blanco hasta el marrón con motas oscuras. Su piel se oscurece con el sol, y es por esto por lo que precisan de protección contra el sol. 

El galgo

Es conocido por su participación en las carreras caninas, y por ello, también es uno de los más abandonados, ya que cuando ya no sirven para tal actividad, ya no lo consideran útil. Pueden alcanzar los 70 km/h, lo que lo sitúa como el perro más rápido del mundo.