34-33. Egipto pone en aprietos a la séxtuple campeona del mundo, que se cita con Croacia

Los jugadores de Francia celebran la victoria tras el partido de cuartos del Mundial de balonmano en Zagreb, Croacia.EFE/EPA/ANTONIO BAT

Redacción deportes, 28 ene (EFE).- La selección de Egipto, que dirige el español Juan Carlos Pastor, puso en aprietos a Francia, séxtuple campeona del mundo, que se impuso por 34-33 y obtuvo el segundo billete para las semifinales del Mundial de balonmano que se disputa en Croacia, Dinamarca y Noruega.

El francés Ludovic Fabregas (d) en acción ante el egipcio Abdelrahman Abdou (I) durante el partido de cuartos del Mundial de balonmano en Zagreb, Croacia.EFE/EPA/ANTONIO BAT

La vigente subcampeona del mundo, a los mandos del exbalonmanista Guillaume Gille, dominó el marcador de principio a fin, salvo dos breves ventajas de los egipcios, aunque ya en el descanso dejaba bien a las claras que iba a por todas en este encuentro: 18-14.

Esta superioridad aumentó en el inicio del segundo tiempo, cuando los franceses obtuvieron hasta cinco tantos de ventaja (19-14 y 20-15).

Pero, a partir de ese momento, el equipo dirigido por el técnico que fue campeón mundial con España en 2005 comenzó a apretar en defensa y, mediado el segundo tiempo, alcanzó un empate a 24.

Pese a que Egipto no gozó de ninguna ventaja en el marcador desde el minuto 13 de la primera parte (7-8), los de Pastor complicaron el ataque de Francia y equilibraron el marcador, que, en los últimos 30 segundos de partido, mostraba un 33-33.

Sin embargo, la lógica se impuso y el favorito obtuvo la victoria final en un duelo que tuvo, con seis tantos, a los defensas franceses Nedim Remili (4 de ellos en el primer tiempo) y Dika Mem como sus mejores hombres.

En Egipto, el máximo goleador fue Adhmed Hesham, con ocho tantos, cinco de ellos en la segunda mitad, aunque insuficientes para alcanzar la clasificación.

Croacia, campeona mundial en 2003 y plata en 1995, 2005 y 2009, que había conseguido escapar del duelo contra Francia en estos cuartos de final y medirse a Hungría, ahora se encontrará con la séxtuple ganadora (1995, 2001, 2009, 2011, 2015, 2017) en la penúltima ronda.

Los otros dos semifinalistas saldrán de los duelos que se disputarán este miércoles en Oslo.

Por un lado, Dinamarca, que atesora las tres últimas coronas mundialistas y el oro olímpico en París 2024, y Brasil, por primera vez en esta instancia del torneo.

Por otro, Portugal, que, con su paso a los cuartos, ya superó el décimo puesto de 2021 como mejor posición en un Mundial, y Alemania, campeona en 1938 y 2007.