Alcorcón impulsa la campaña ‘Que las únicas huellas que dejes de tu peludito sean las de sus patitas’

ESMASA campaña excrementos cartel
ESMASA campaña excrementos cartel

La iniciativa promueve la recogida de excrementos caninos y el uso de botellas para limpiar orines en la vía pública

El Ayuntamiento de Alcorcón, en colaboración con la empresa pública ESMASA, ha lanzado una campaña de concienciación para fomentar el cuidado de los espacios públicos. Bajo el lema ‘Que las únicas huellas que dejes de tu peludito sean las de sus patitas’, busca recordar a la ciudadanía que mantener limpia la ciudad es responsabilidad de todos.

Acciones clave para fomentar el civismo

La campaña incluye dos niveles de actuación:

  1. Cartelería informativa: Se instalará en minipuntos limpios y pipicanes. Los carteles recuerdan la obligación de recoger los excrementos caninos y las sanciones, que pueden alcanzar los 750 euros. Además, fomentan el uso de botellas con agua y vinagre o jabón para eliminar manchas y olores.
  2. Carpas informativas: Estas se instalarán en puntos clave de la ciudad. Operarios de ESMASA repartirán kits de limpieza para perros, que incluyen bolsas para excrementos y botellas plegables para orines.

Fechas y ubicaciones de las carpas
La primera carpa se colocó en la calle Viena, en La Veguilla. Las próximas carpas estarán disponibles en las siguientes fechas:

  • 3 de febrero: Fuente Cisneros, 35-37 (17:00 a 19:00).
  • 17 de febrero: Calles Petunia, Camelias y Alegría (17:00 a 19:00).
  • 24 de febrero: Barrio Torres Bellas (17:00 a 19:00).
  • 3 de marzo: Polvoranca, 40 (17:00 a 19:00).
  • 10 de marzo: Calle Metales (17:00 a 19:00).

Recomendaciones para mantener la ciudad limpia
Raquel Rodríguez, segunda teniente de alcaldesa, afirmó: “Confiamos en que estas acciones fomenten el civismo. Una ciudad limpia mejora nuestra convivencia”. Además, recordó la importancia de seguir buenas prácticas. Entre ellas destacan por ejemplo:

  • Recoger los excrementos y depositarlos en papeleras.
  • Evitar orines en fachadas, mobiliario urbano o jardines.
  • Usar botellas reutilizables con agua y jabón o vinagre para limpiar los orines.

Beneficios de un comportamiento responsable
En conclusión, adoptar estas medidas no solo mejora la limpieza, sino también la convivencia en la ciudad. Asimismo, permite preservar el mobiliario urbano y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Por ello, el Ayuntamiento invita a toda la ciudadanía a participar activamente en esta campaña.