Castilla- La Mancha analiza las estrategias para la inclusión al empleo de personas en situación de pobreza y exclusión

La Consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en el XV Encuentro Regional de Participación, centrado en el impacto del empleo digno en grupos vulnerables.

La participación del Gobierno en el XV Encuentro Regional de Participación destaca el impulso hacia un empleo digno y su impacto positivo en la inclusión social de los grupos vulnerables

La Consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, encabeza la participación del Gobierno de Castilla-La Mancha en el XV Encuentro Regional de Participación, organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla-La Mancha (EAPN), centrado en el impacto del empleo digno en grupos vulnerables.

En un ambiente de intercambio y reflexión, García Torijano destaca el compromiso del Gobierno regional con las políticas sociales y la necesidad de un abordaje integral para combatir la vulnerabilidad social. Las acciones conjuntas entre diferentes entidades y administraciones son clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Indicadores de las políticas sociales

Enfocándose en datos alentadores, la Consejera resalta el progreso en indicadores de pobreza en la región y subraya la importancia del acceso al empleo digno como parte fundamental de la inclusión social.

Entre otros indicadores de progreso, Bárbara García destaca la reducción significativa de la tasa AROPE en más de 5 puntos desde 2014 y la disminución del riesgo de pobreza en 3 puntos. Además, resalta que la carencia material y social severa en la región se sitúa en un 8,5 por ciento, por debajo de la media nacional del 9 por ciento, así como la baja intensidad de empleo en hogares, que alcanza el 6,8 por ciento, muy por debajo del promedio nacional del 8,4 por ciento

Destacando el acceso al empleo digno como uno de los temas centrales, García Torijano enfatiza la colaboración entre la Consejería de Bienestar Social y la de Economía Empresas y Empleo para garantizar oportunidades laborales inclusivas.

Además, resalta la necesidad de abordar la exclusión social de manera multidimensional, proporcionando no solo empleo, sino también un proyecto de vida para aquellos en situación de vulnerabilidad.

El encuentro concluye con el compromiso renovado del Gobierno regional en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, con la esperanza de fortalecer el trabajo conjunto en la reducción de la desigualdad y la erradicación de la pobreza.