Turismo Costa del Sol apuesta por la formación idiomática y la sostenibilidad

Presentación a estudiantes de su segmento idiomático por parte de Turismo Costa del Sol.

Con presentaciones dedicadas a estudiantes holandeses e italianos, la entidad refuerza su compromiso con un turismo responsable y educativo

Turismo Costa del Sol arranca 2024 con una estrategia dirigida a estudiantes internacionales, destacando la importancia de la formación idiomática y enfocándose en la promoción de prácticas sostenibles dentro de la industria turística. A través de presentaciones enfocadas en estudiantes de turismo y marketing, la entidad busca no solo promover la provincia de Málaga como un destino ideal para aprender español, sino también concienciar sobre los retos del turismo responsable.

En enero, Turismo Costa del Sol llevó a cabo presentaciones para estudiantes de la universidad InHolland, en Harlem, poniendo especial énfasis en temas críticos como la sostenibilidad, la gestión del agua y los desafíos del sobreturismo. Estos encuentros buscan fomentar un enfoque consciente y sostenible del turismo, considerando el impacto ambiental y social de la actividad turística.

Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol, resaltó la contribución económica significativa a la formación idiomática, que en 2023 generó más de 100 millones de euros y cerca de 1.500 empleos, subrayando la alta satisfacción y lealtad de los visitantes hacia el destino.

Además, la entidad organizó una segunda sesión informativa para estudiantes del Colegio Maravillas de Italia, demostrando el creciente interés en el destino por su riqueza cultural, turística y gastronómica. Este enfoque educativo no solo enriquece la experiencia de los estudiantes, sino que también promueve la Costa del Sol como un destino turístico diverso y atractivo.

La iniciativa continúa en febrero con más presentaciones, reafirmando el compromiso de Turismo Costa del Sol con la educación turística y la promoción de un turismo más sostenible y responsable. A través de estas acciones, la entidad no solo busca atraer a un segmento turístico educativo internacional, sino también liderar en la promoción de prácticas turísticas que respeten el medio ambiente y contribuyan al desarrollo sostenible de la región.