23 de abril: Día Internacional del libro

Libros de una biblioteca dispuestos en una balda

Este día es el oficial en todo el mundo desde 1995 que lo estipuló la UNESCO

El Día del Libro se celebra el 23 de abril debido a que en una fecha como esta, fallecieron William Shakespeare y Miguel de Cervantes, dos de las grandes figuras literarias de la historia.

Este día lo estableció como oficial la UNESCO en 1995. Además, años más tarde, estos, lanzaron la propuesta de nombrar una Capital Mundial del Libro por año y la primera seleccionada fue Madrid, en 2001.

En toda España durante el mes de abril y, concretamente el día 23, se hacen actos y actividades relacionadas con el Día del Libro. En algunas comunidades, incluso, este día es festivo.

Este año, en distintos lugares de Madrid, al igual que otros años, se llevarán a cabo diversas actividades.

 En Alcorcón habrá distintas actividades al aire libre. Destacan la lectura de ‘Platero y yo’ que será a las 16:30. Posteriormente, a las 19:00 habrá un espectáculo infantil titulado ‘Cocinando Cuentos’. Además, también han preparado en el municipio un intercambio de libros, tanto para niños como para adultos, en las calles de la ciudad.

 En la capital también hay programadas actividades. Por ejemplo, la visita temática ‘Lope en el centro del mundo’. Esta lleva disponible desde el pasado 14 de abril y estará hasta el día 24 de este mes.

Otra de las actividades que destacan es la lectura de ‘El Quijotito’ en diferentes centros educativos de Alcalá de Henares.

Por su parte, Móstoles, lleva realizando actividades durante toda la semana. Concretamente hoy, llevarán a cabo la presentación del libro ‘Y ahora qué’ de Javier Caparrós, en la Biblioteca Municipal. A las 18:00 comenzará el espectáculo titiritero ‘Cuentos lobunos un poco tontunos’, el cual estará disponible en el canal de YouTube hasta el próximo día 27.

Además, la Biblioteca Municipal y el Hospital Universitario de Móstoles han lanzado el proyecto “Recetando Lecturas”. Este contará hoy con la tercera entrega de ‘La novia del mar y otros cuentos árabes’ que se podrá ver en el canal de YouTube de la Biblioteca.