El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, celebra la reciente restauración de la Puerta de Alcalá

Almeida durante su visita. Imagen: Ayuntamiento de Madrid

Tras once meses de intensas obras y una inversión de más de tres millones de euros, el Ayuntamiento de Madrid ha culminado la restauración de la emblemática Puerta de Alcalá

El Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, anunció con entusiasmo la finalización de este ambicioso proyecto durante su visita al monumento, acompañado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz.

Martínez-Almeida destacó la «complejidad técnica extraordinaria» de los trabajos realizados para abordar las «patologías realmente severas» que afectaban al monumento debido al desgaste de los materiales a lo largo del tiempo. Esta restauración, calificada como «la más completa, profunda y necesaria en los últimos 30 años«, no solo ha devuelto a la Puerta de Alcalá su esplendor original, sino que también ha proporcionado valiosa información para garantizar su conservación en los próximos años.

Más de 150 profesionales, incluyendo los mejores expertos en el tratamiento de materiales pétreos, participaron en este proyecto de restauración. La fase preliminar involucró estudios exhaustivos y avanzadas técnicas, como escaneado y modelado 3D, para obtener un diagnóstico completo del estado de conservación del monumento.

Imagen: Ayuntamiento de Madrid

La intervención abordó la consolidación estructural de los conjuntos escultóricos, la eliminación de humedades, la sustitución de la cubierta de plomo y el tratamiento de las fachadas. Se implementaron soluciones innovadoras, como la instalación de una nueva cubierta de plomo ventilada y la creación de torres andamiadas con capacidad estructural para sustentar los grandes grupos escultóricos durante la restauración.

La finalización de los trabajos da paso a un programa de conservación preventiva, que incluye revisiones pautadas y la implementación de medidas para proteger el monumento de factores de deterioro biológico. En este sentido, se lleva a cabo un proyecto experimental que utiliza halcones y águilas para ahuyentar a las palomas y preservar la Puerta de Alcalá de los efectos nocivos de sus excrementos.

Imagen: Ayuntamiento de Madrid

Durante todo el proceso, se ha fomentado la participación ciudadana a través del programa ‘Abierto por Restauración‘, que permitió a más de 12.100 visitantes conocer de cerca los estudios previos y la restauración. Además, se ha habilitado un sitio web para informar a la comunidad sobre el proyecto, y se planea la edición de una publicación y la organización de una jornada técnica en el primer semestre de 2024.