La temporada echa el cierre con victorias del Barcelona y el Athletic

La centrocampista del FC Barcelona Caroline Hansen (d) celebra con su compañera Patri Guijarro (i) tras conseguir el tercer gol de su equipo ante el Valencia, durante el partido de la última jornada de Liga F femenina de fútbol disputado en la Ciudad Deportiva del Valencia. EFE/Kai Forsterling

Barcelona, 16 jun (EFE).- La delantera noruega del Barcelona Caroline Graham Hansen ha terminado la temporada 2023-2024 como la máxima goleadora y también como máxima asistente de Liga F, con 21 goles y 20 asistencias.

La noruega, vital en el pleno de títulos conseguidos por las azulgranas, ha recogido el testigo de la delantera del Levante UD, Alba Redondo, que el pasado curso terminó la competición con 27 dianas, para firmar una temporada espléndida a nivel individual que le permite conseguir el ‘pichichi’ por primera vez desde que en 2019 llegó al Barcelona.

La extremo diestra, de 29 años, coronó el podio en el que le sigue una de sus compañeras de equipo, la delantera Salma Paralluelo, con 20 goles y que cierra Cristina Martín-Prieto del Sevilla, con 17. La segunda máxima asistente ha sido también una compañera de equipo; Aitana Bonmatí, con 11.

De hecho, Paralluelo y la ‘10’ azulgrana iban empatadas a goles antes del último partido de la temporada, que se disputó este mismo domingo ante el Valencia (0-3). Sin embargo, la aragonesa, que ha sido la máxima goleadora del equipo en todas las competiciones (34), no fue convocada y Graham ha tenido la oportunidad de dar el golpe definitivo al ‘pichichi’.

Con todo, los números de la futbolista de Oslo también reflejan su gran estado de forma más allá de la competición doméstica. La internacional ha zanjado la temporada con el Barça con un total de 60 entre goles y asistencias en 41 partidos, y solo en nueve de ellos no participó directamente en los goles de su equipo. Además, destacó por su regularidad, consiguiendo solo dos dobletes en liga.

En Liga de Campeones, consiguió 5 goles y las mismas asistencias, en Supercopa de España, 3 goles y 2 asistencias y en Copa de la Reina los mismos números que en Supercopa. Un total de 32 goles y 29 asistencias en 41 partidos que podrían poner a la noruega en un primer plano a nivel de reconocimientos individuales.

De hecho, la delantera, que incomprensiblemente nunca ha estado en ninguna lista del Balón de Oro ni el ‘The Best’, tendrá su registro y el póquer de títulos conseguido por su equipo como bandera, puesto que su selección no disputará los Juegos Olímpicos de París de este verano.

Por lo que respecta al trofeo Zamora, la meta del Atlético de Madrid, Lola Gallardo, ha sido la portera menos goleada en el mínimo de 22 partidos requeridos para recibir el reconocimiento, con una media de 0,77 goles por choque. Gallardo ha encajado más que Cata Coll, la menos goleada con 12 de 15 porterías a cero, pero esta no jugó suficientes partidos para optar al reconocimiento. EFE

1012139

jgc/fa/jl