Más de la mitad de los participantes del programa Metapueblos deciden vivir en el medio rural

El programa Metapueblos, impulsado por la Diputación de Málaga, ha logrado que el 52% de sus participantes se queden a vivir en zonas rurales

De las 21 personas menores de 45 años que participaron en esta primera edición, 11 decidieron asentarse en municipios de la Axarquía y la Serranía de Ronda, algunos de ellos junto con sus familias, sumando un total de 18 nuevos residentes.

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, destacó en la jornada de clausura del programa la importancia de esta iniciativa para fomentar la cualificación y el emprendimiento rural en economías emergentes. Metapueblos, que comenzó en septiembre de 2023, se centró en cuatro sectores: agroecología, bioconstrucción, economía sénior y energías renovables. Estos sectores se eligieron por su potencial para generar empleo y dinamizar las áreas rurales más afectadas por la despoblación.

En total, el programa contó con la colaboración de 10 empresas y 8 ayuntamientos de las comarcas de la Axarquía y Serranía de Ronda. La formación incluyó tanto teoría como prácticas en empresas locales, lo que facilitó la inmersión de los participantes en el entorno rural.

Resultados del programa

  • Nuevos pobladores: Cuatro familias y siete personas individuales decidieron asentarse en los municipios participantes. Dos familias se quedarán en Benarrabá y Cortes de la Frontera (Serranía de Ronda), y dos en Canillas de Aceituno y El Borge (Axarquía). Además, siete personas se han establecido en Alcaucín, Almáchar, Canillas de Aceituno, Salares, Antequera y Torrox.
  • Inserción laboral: De los participantes en el sector de energías renovables, dos han encontrado empleo en Antequera y Vélez-Málaga. El sector de la economía sénior atrajo al 38% de los participantes, siendo la mayoría mujeres. Cinco de estos participantes se quedarán en el medio rural, y tres están formando una asociación para continuar con labores de dinamización en ambas comarcas.
  • Bioconstrucción y agroecología: Cinco participantes en bioconstrucción han encontrado trabajo en otros sectores y se quedarán a vivir en El Borge, Cortes de la Frontera y Benarrabá. Un participante decidió emprender en agroecología desde El Borge, y otro se queda trabajando en la empresa donde realizó prácticas en Almáchar.

Antonia Ledesma resaltó la necesidad de seguir fomentando la cualificación profesional y el apoyo institucional para mejorar la competitividad y modernización del sector rural. El éxito de Metapueblos refuerza el compromiso de la Diputación de Málaga con el desarrollo sostenible y la lucha contra la despoblación.

El programa, que incluyó cinco meses y medio de prácticas, permitió a los participantes adquirir habilidades en agroecología, bioconstrucción, economía sénior y energías renovables. Además, facilitó la inmersión de los participantes en la vida rural, apoyados por mentores y expertos.