Móstoles viaja al Museo Nacional de Escultura con una obra salvada en la Guerra Civil

Museo Nacional de Escultura de Valladolid.
Museo Nacional de Escultura de Valladolid.

La obra ‘Niño Jesús y San Juanito’, de Luisa Roldán, formará parte de una exposición en Valladolid hasta el 9 de marzo

Móstoles formará parte de la exposición ‘Luisa Roldán. Escultora Real’, organizada por el Museo Nacional de Escultura de Valladolid. La obra ‘Niño Jesús y San Juanito’, creada por Luisa Roldán, se mostrará junto a otras 56 piezas de la escultora barroca.

Un legado artístico de gran valor
La escultura, venerada en la Ermita de Nuestra Señora de los Santos, destaca por su detallado trabajo en barro cocido. Luisa Roldán, conocida como «La Roldana», fue la primera mujer escultora de cámara en España. Su obra combina influencias italianas, especialmente de Bernini, con un estilo único desarrollado en Andalucía y Madrid.

La exposición permite apreciar piezas que evidencian su maestría en la terracota y la madera. Además, invita a explorar su importante contribución al arte barroco español.

Una obra que sobrevivió a la Guerra Civil
La imagen ‘Niño Jesús y San Juanito’ sobrevivió al conflicto gracias a la Hermandad de Nuestra Señora de los Santos. Durante la Guerra Civil, la obra fue escondida para protegerla. Aunque esta talla se conservó, otras esculturas del templo, como una imagen de la Virgen y San Antonio de Padua, se perdieron.

Excursión organizada para la exposición
La muestra podrá visitarse hasta el 9 de marzo. Para quienes deseen disfrutarla, la Hermandad de Nuestra Señora de los Santos y San Simón de Rojas organiza una excursión al museo el 15 de febrero.

Con esta exposición, Móstoles rinde homenaje al legado de Luisa Roldán, una de las escultoras más importantes del barroco español.