¿Cómo evitar los atracones durante las fiestas de Navidad?

Dulces y alcohol, la peor pesadilla para nuestra salud durante las fiestas navideñas

Durante esta época del año, no podemos evitar reunirnos con nuestros seres queridos, donde las grandes comidas y cenas son las principales citas para charlar y reír. Por ello, podemos suplir estos excesos haciendo ejercicio y evitando el sedentarismo.

Estas fechas son especialmente importantes para cuidar nuestro cuerpo, por lo que podemos aprovechar los propósitos de año nuevo para empezar a hacer deporte de manera regular. 

Hacer 15 minutos de actividad física al día puede ayudarnos a mitigar malestares emocionales y a fortalecer nuestro sistema inmune, además de combatir los atracones típicos de estas fechas.

El ejercicio físico, nuestro mayor aliado

carreraDurante estas fechas tan señaladas, tendemos a no privarnos de nada. Turrones, mantecados, polvorones… Esas tentaciones hipercalóricas no faltan en nuestra mesa de Navidad. Por ello, los menús deben ser equilibrados, integrando, por ejemplo, entrantes ligeros si tenemos un plato principal muy graso. Además, los expertos recomiendan evitar rebozados, fritos y grasas saturadas. Como alternativa; mariscos, legumbres, crudités de verduras o tostas integrales son más saludables e igualmente deliciosas.  

En cuanto a los dulces, la fruta es nuestra mayor aliada a la hora del postre. Los frutos secos, por su parte, son los mejores tentempiés y aperitivos. 

Además, es primordial hacer cinco comidas al día, para no llegar con un hambre insaciable. Ese “hoy no desayuno que me espera comilona navideña”, es contraproducente y perjudicial. Llegamos con mucha más hambre y apetito y, en consecuencia, arrasamos con los platos. 

Una dieta saludable, también es posible en Navidad

Imagen de archivo de una base de la dieta mediterránea, con un gran consumo de fruta, verdura y legumbres y moderado de alimentos de origen animal, junto a la eliminación de alimentos precocinados y de comida rápida. EFE/Kai FörsterlingOtra de los consejos habituales durante estas fechas es reducir y controlar el consumo de alcohol. El vino o el champán siempre decoran la mesa navideña. Por este motivo, los expertos recomiendan alternar las bebidas alcohólicas con agua para saciar la sed y, sobre todo, evitar tomar alcohol en exceso, pues además de ser muy perjudiciales para nuestro organismo, aportan las denominadas calorías «vacías», que no tienen ningún tipo de aporte nutricional. 

En definitiva, podemos disfrutar de la Navidad a la vez que mantenemos un estilo de vida saludable. Durante esta época del año, regalamos tiempo y mimamos a nuestros seres queridos. Lo importante, no olvidarnos de nuestra salud y cuidarnos también a nosotros mismos.