Madrid celebrará el centenario de Velázquez Bosco con una amplia programación cultural

El Ayuntamiento de Madrid retoma las actividades conmemorativas del Centenario de Velázquez Bosco, el renombrado arquitecto español, y abre la inscripción para participar en una variada programación cultural que se desarrollará desde el 15 de septiembre hasta el 30 de noviembre

El programa incluirá conferencias, itinerarios teatralizados, conciertos y exposiciones, ofreciendo a los ciudadanos más de 4.600 plazas gratuitas.

Uno de los aspectos destacados de este programa es la segunda temporada de los itinerarios teatralizados que exploran el entorno del Palacio de Cristal, una obra icónica de Velázquez Bosco. Estos recorridos, que combinan creatividad artística, investigación histórica y rigurosidad, permitirán a los participantes conocer la vida y obra del arquitecto en profundidad. Las representaciones se llevarán a cabo los viernes, sábados y domingos y contarán con más de 1.000 plazas disponibles.

En el ámbito musical, el festival «Retiro sonoro. Piano, jazz y varietés en el Madrid de Velázquez Bosco» se celebrará del 15 al 17 de septiembre. Este evento al aire libre tendrá lugar en el conjunto de los palacios de Velázquez y de Cristal en el Parque del Retiro. Ofrecerá conciertos que rinden homenaje a Velázquez Bosco y presentarán la música que era característica de la época en la que vivió el arquitecto. Se esperan más de 3.150 plazas disponibles para estos conciertos.

Además de la música, el programa incluirá el «Cabaret Rodante«, una experiencia que sumergirá a los espectadores en el mundo bohemio y desenfadado del cuplé, la revista y el teatro de varietés. También se ha diseñado un espectáculo familiar titulado «El arquitecto del cristal«, que narrará las aventuras de Ricardo Velázquez Bosco y presentará el repertorio más entretenido y popular de su época (16 y 17 de septiembre).

Un ciclo de conferencias titulado «En el centenario de la muerte de Ricardo Velázquez Bosco (1843-1923)» se llevará a cabo del 5 de octubre al 30 de noviembre. En estas conferencias, más de 500 personas podrán explorar las diversas facetas profesionales de Velázquez Bosco, incluyendo su importancia en la restauración de monumentos y su contribución al desarrollo de Madrid en la época de la Restauración.

Además, se realizará una exposición fotográfica en el Paseo de Coches de El Retiro, comisariada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, que mostrará las principales obras del arquitecto y su influencia en el patrimonio de Madrid